11.8 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

40 líderes y lideresas LGBTIQ+ fueron capacitados en estrategias de seguridad para protección de sus derechos

En el módulo 3 de la Escuela EMPODERA que impulsa el JNE, Promsex y Victory Institute.

Cuarenta líderes y lideresas LGBTIQ+ de organizaciones políticas y sociales del país fueron capacitados durante el módulo 3 de la Escuela de Liderazgos Políticos LGBTIQ+ de las Américas y el Caribe-EMPODERA, que organiza el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (Promsex) y Victory Institute.

El módulo, denominado “Seguridad”, tuvo por finalidad capacitar en la comprensión, aplicación y promoción de estrategias integrales de seguridad para la protección de los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ+, tratando aspectos legales, sociales y tecnológicos en contextos nacionales e internacionales.   

Durante los dos días de trabajo (19 y 20 de enero), se profundizó en los mecanismos internacionales de protección de los derechos humanos de las personas LGBTIQ+; riesgos y dificultades que enfrentan las candidaturas y autoridades electas LGBTIQ+ en el ámbito político y acciones frente a esos riesgos, autoprotección, y salud mental.

Asimismo, se trató acerca de la aplicación de conductas protectoras para la reacción efectiva frente a situaciones de riesgo; y seguridad digital y manejo de herramientas tecnológicas.

De esta forma, la Escuela EMPODERA ha culminado con éxito sus tres primeros módulos sobre Incidencia y estructura del Estado, Comunicaciones y Seguridad. El módulo 4 referido a Campaña electoral se llevará a cabo en marzo de 2024.

Este programa de formación política se desarrolla conforme a los principios constitucionales de igualdad y pluralismo, es decir, que permitan a todos los grupos sociales como la comunidad LGBTIQ+ a fortalecer sus capacidades de participación, liderazgo, seguridad e incidencia. De este modo, se avanza en la construcción de una sociedad más democrática y respetuosa de los derechos humanos de toda la colectividad.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...