La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que el 1 de setiembre de 2025 vence el plazo para que las organizaciones políticas habilitadas definan la modalidad de elecciones primarias con la que escogerán a sus candidatos para las Elecciones Generales 2026.
Las agrupaciones podrán optar entre voto universal de afiliados y no afiliados, voto exclusivo de afiliados o elección por delegados. En caso de escoger esta última opción, deberán precisar el ámbito de participación y el número de delegados por circunscripción. La información debe enviarse a través de la Mesa de Partes Virtual Externa (MPVE).
Adicionalmente, los partidos deberán comunicar la forma de postulación de candidaturas: lista cerrada bloqueada, lista cerrada no bloqueada o nominal. Según la Resolución Jefatural n.° 000063.JN/ONPE, lo informado no podrá modificarse y, en caso de incumplimiento, la organización política no podrá realizar elecciones primarias.
La ONPE también recordó que los candidatos deben ser afiliados hasta el 12 de julio de 2024, y pidió actualizar los datos de contacto del presidente del Órgano Electoral Central (OEC) de cada agrupación.
Las elecciones primarias se realizarán de manera simultánea los días 30 de noviembre y 7 de diciembre de 2025, como parte del proceso que garantiza la transparencia y legitimidad en la selección de candidatos rumbo a las Elecciones Generales 2026.