El Consejo Nacional de Educación (CNE) reunirá este 5 y 6 de noviembre en Lima a más de 500 representantes del sector educativo público y privado en el Encuentro Nacional de Educación (ENE 2025), donde se presentará el documento “Elementos para un Plan de Desarrollo de la Educación Peruana 2026–2031”.
Elaborado en el marco del Proyecto Educativo Nacional al 2036 (PEN 2036), este plan identifica 15 prioridades educativas para el próximo quinquenio, entre ellas la atención integral a la primera infancia, la educación inclusiva, la formación ciudadana, el desarrollo docente y la articulación entre la educación y el mercado laboral.
El presidente del CNE, Luis Lescano, resaltó que el documento “marca la ruta estratégica que consolidará los avances del PEN 2036”, promoviendo políticas educativas sostenibles más allá de los cambios de gobierno.
Durante el ENE 2025 se desarrollarán bloques temáticos con especialistas de los sectores académico, cultural y económico, además de la exposición de experiencias regionales destacadas en educación en regiones como La Libertad, Ucayali, Lambayeque, Ayacucho y San Martín.
El CNE busca con esta iniciativa fortalecer el compromiso nacional por una educación democrática, equitativa e inclusiva, que permita que todas las personas aprendan y prosperen a lo largo de sus vidas.



