La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) informó que, de los 251 proyectos de Asociación Público-Privada (APP) y Proyectos en Activos adjudicados entre 2002 y 2025, por un total de casi US$ 49 000 millones, más de US$ 35 500 millones beneficiaron directamente a las regiones del país.
El director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio, presentó estas cifras durante la exposición “Impulso de las APP en las regiones del país: avances y proyecciones al 2026”, organizada por la CONFIEP con la participación de los presidentes de las cámaras de comercio regionales y la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles.
Del Carpio destacó que los proyectos adjudicados reflejan un enfoque descentralizado que promueve infraestructura y servicios públicos de calidad. “La infraestructura logística —puertos, aeropuertos, carreteras y ferrocarriles— ha impulsado significativamente la producción y el comercio exterior de las regiones”, subrayó.
Entre los resultados, la Macrorregión Norte recibió 62 proyectos por US$ 4 692 millones; la Macrorregión Oriente, 33 proyectos por US$ 1 952 millones; la Macrorregión Sur, 77 proyectos por US$ 12 910 millones; y la Macrorregión Centro, 84 proyectos por US$ 15 954 millones.
PROINVERSIÓN proyecta adjudicar hasta julio de 2026 más de US$ 13 000 millones en nuevas inversiones y adendas, entre ellas el Parque Industrial de Ancón, el Teleférico de Choquequirao, el Nuevo Hospital Militar, la Gestión del Hospital del Niño de San Borja, la PTAR Huancayo y Obras de Cabecera.



