13.4 C
Chachapoyas
lunes, enero 20, 2025

A la fecha, Cenares distribuyó 6454 frascos de la vacuna contra la viruela del mono

Desde la llegada de vacunas contra la viruela del mono (Mpox) al Perú, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), ha distribuido, a la fecha, 6454 frascos a nivel nacional.

Entre noviembre y diciembre del 2022 se distribuyó 3773 frascos contra el virus del Mpox. De ellas, 2544 fueron destinadas a hospitales de Lima Metropolitana (Arzobispo Loayza, De Apoyo Santa Rosa, Dos de Mayo, Cayetano Heredia, Hipólito Unanue, María Auxiliadora, Carlos Lanfranco La Hoz y Diris), 884 a regiones (Arequipa, La Libertad, Callao), 20 a la Dirección de Sanidad Policial (Dirsapol) y 325 frascos al Seguro Social de Salud (EsSalud).

Esta distribución permitió iniciar con el proceso de vacunación el último 7 de noviembre priorizando a las personas viviendo con VIH con un estado avanzado de la enfermedad y a las personas que no estaban tomando tratamiento antirretroviral o que lo hayan abandonado.

La población recibió su primera dosis de la vacuna “Jynneos” del laboratorio danés Bavarian Nordic y la segunda dosis se aplicó con un intervalo de 28 días (4 semanas), previa evaluación médica.

En lo que va del 2023, Cenares ha distribuido 2681 frascos de la vacuna contra la viruela símica, de las cuales 994 para Diris de Lima Metropolitana y hospitales Cayetano Heredia y Arzobispo Loayza, y 1687 para las regiones. Cada frasco contiene 5 dosis.

Según el sistema HIS-Minsa, hasta el 7 de febrero de 2023, se han aplicado 14 339 dosis contra la viruela del mono (9981 primeras dosis y 4358 segundas dosis). De la cantidad total de primeras dosis, el 81.3 % (8113) corresponde a población masculina y 18.7 % (1868) a femenina.

Cabe recordar que el 1 de febrero de este año el Ministerio de Salud inició la segunda fase del proceso de vacunación contra la viruela del mono en Lima, Arequipa, La Libertad, Lambayeque, Ayacucho, San Martín, Loreto, Tacna, Áncash, Callao, Piura, Huánuco, Pasco, Junín, Amazonas, Cajamarca, Ucayali, Ica, Moquegua y Tumbes.

En esta fase se inmunizará a 12 000 personas vulnerables, que incluye a hombres que tienen sexo con hombres (HSH), mujeres transgénero (MT), trabajadoras/es sexuales (TS) y a todas personas viviendo con el VIH, para evitar cuadros severos o complicaciones por el virus del Mpox.

Las personas pueden vacunarse en los Centros de Referencias de Infecciones de Transmisión Sexual (Cerits), Unidades de Atención Médica Periódica (UAMP) y Centros de Tratamiento Antirretroviral (TAR).

De acuerdo a la disponibilidad de vacunas, se irá protegiendo progresivamente a otros grupos considerados en la normativa de salud.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

SAMU brindó atención médica prehospitalaria a 37 107 pacientes durante el 2024

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), brindó la atención médica a 37 107...

Minsa puso en funcionamiento nuevo resonador magnético en el INEN que reducirá el tiempo para un diagnóstico oportuno de cáncer

El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (Minsa) puso en funcionamiento un nuevo resonador magnético que permitirá reducir...

MTPE iniciará programa “Hablando de Empleo” para informar sobre empleo, empleabilidad y sus servicios y programas

Con el fin de informar sobre la actualidad en los servicios y programas del sector Trabajo, así como el empleo y la...

Minsa recomienda dejar de consumir comida procesada para evitar enfermedades cardiovasculares

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo....

Minsa coordinó asistencia técnica para la población ante casi 6000 emergencias ocurridas a nivel nacional

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Salud, monitoreó y coordinó la asistencia técnica oportuna...