16 C
Chachapoyas
domingo, diciembre 3, 2023

Adultos mayores de 60 años necesitan dos refuerzos de la vacuna bivalente contra la covid-19

Las personas mayores de 60 años, quienes padezcan comorbilidades (diabetes, cardiopatías), receptores de trasplantes de órganos, pacientes con VIH, entre otros con algún factor de riesgo, necesitan dos refuerzos de la vacuna bivalente contra la covid-19 para protegerse de las complicaciones que causa el virus.

De acuerdo con el “Protocolo para la aplicación de la dosis de refuerzo bivalente” del Ministerio de Salud (Minsa), en el caso de adultos mayores de 60 años, el segundo refuerzo de la vacuna bivalente se coloca luego de 4 meses del primero. Mientras que, en personas inmunocomprometidas, la segunda dosis bivalente se aplica luego de 2 meses de la primera.

La directora de Inmunizaciones del Minsa, María Elena Martínez Barrera, explicó que la vacuna bivalente protege contra la variante ómicron, por lo que es importante que las personas más vulnerables la tengan y refuercen la protección que recibieron de las primeras vacunas.

“Ante la posible llegada de la variante de interés “Eris”, descendiente de ómicron, tenemos que reforzar la vacunación contra la covid-19 en todo el territorio peruano. El Minsa tiene más de 8000 puntos de vacunación en todo el país, invitamos a las familias a completar sus dosis”, exhortó la funcionaria.

Actualmente, en el Perú, el 20 % de personas mayores de 60 años se vacunaron con la bivalente. Por ello, el Minsa pide a este grupo de edad que acuda al punto de vacunación o establecimiento de salud más cercano a su vivienda y se ponga al día contra la covid-19. 

Para más información se puede llamar a la línea 113, opción 3. Y para consultar los puntos de vacunación de Lima Metropolitana y Callao se puede revisar las redes sociales del Minsa o ingresar al link: https://www.gob.pe/13334-consultar-centros-de-vacunacion-contra-la-covid-19-en-lima-metropolitana-y-callao

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Línea 113 brinda servicios integrales en psicología, obstetricia y medicina a personas interesadas en informarse sobre VIH/SIDA

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, la Dirección de Infosalud pone a disposición de las personas...

PROINVERSIÓN: Puno apuesta por inversión público-privada y presenta 23 proyectos por más de S/ 4,000 millones

En la lista destacan proyectos como centros comerciales, aeropuertos, planta de residuos hospitalarios, terminales ferroviarios, terminales terrestres, centros productivos, parques...

¿Quieres reforzar tus conocimientos académicos? Hazlo gratis y sin internet a través de Pronabec app 

¡Atención! Si buscas prepararte para ingresar a la universidad o reforzar tus conocimientos, podrás hacerlo con el aplicativo móvil del Programa Nacional...

Alerta temprana de sismos se fortalecerá gracias a inteligencia artificial

La costa del Perú se encuentra en una región geológicamente activa debido a la convergencia de dos placas tectónicas importantes: la Placa...

Sunafil interviene galerías del Cercado de Lima para evitar incendios en fiestas de fin de año

Con elpropósito degarantizar la seguridad en comercios y galerías durante estas fiestas de fin de año, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral...