10.7 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

Aeropuerto de Jaén se encuentra operativo y autorizado por el MTC para recibir aviones de hasta 30 toneladas

Para impulsar ruta comercial Lima – Jaén y viceversa, el MTC impulsa diálogo entre aerolíneas, autoridades locales y actores clave del sector turismo.

Para demostrar que la pista de aterrizaje del aeropuerto de Jaén se encuentra en condiciones seguras para recibir vuelos comerciales, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con el apoyo de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), realizó un vuelo promocional a dicha ciudad, informó el ministro Raúl Pérez Reyes.

De esta forma, se comprobó que la infraestructura de la pista de aterrizaje se encuentra apta para atender aeronaves cuyo peso no supere los 30 000 kg, conforme al Notam N.º C 2011/24 emitido por Corpac, que autorizó las operaciones comerciales desde el 4 de junio del presente año.

El vuelo contó con la participación del viceministro de Transportes, Ismael Sutta, las congresistas Tania Ramírez y Silvia Monteza así como representantes de aerolíneas. Las congresistas destacaron que el MTC ha cumplido con autorizar las operaciones en el aeropuerto de Jaén y se comprometieron a continuar fiscalizando para que este terminal pueda recibir aviones de mayor capacidad.

Asimismo, el sector organizó una mesa de trabajo en el terminal aéreo, reuniendo a representantes de las aerolíneas Star Perú y ATSA Airlines, los alcaldes de Jaén y Bellavista, y gremios del sector turismo de la región. El objetivo principal fue reactivar las operaciones comerciales en la ruta Lima – Jaén, con miras a fomentar el turismo y la economía local y regional.

Durante la reunión, las aerolíneas destacaron la operatividad y autorización vigente del aeropuerto Fernando Belaunde Terry (Jaén, Cajamarca) por parte del MTC, enfatizando su capacidad para recibir aviones de hasta 76 pasajeros. Es importante señalar que ambas empresas peruanas cuentan con aviones de estas características.

Por su parte, representantes de Corpac aclararon que las labores de mantenimiento en la pista de aterrizaje, que permitirán que el aeropuerto reciba aviones con un mayor número de pasajeros, no interferirán con los vuelos comerciales. Se prevé que en octubre Jaén pueda recibir aviones de mayor capacidad.

Autoridades locales y representantes del sector turismo de Jaén valoraron la apertura al diálogo de las aerolíneas, quienes informaron sobre los costos de vuelos comerciales y su predisposición por atender esta ruta. Para ello, es necesario impulsar la colaboración del sector privado para gestionar vuelos hacia esta ciudad. 

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones seguirá promoviendo estos espacios de diálogo para asegurar un reinicio rápido y eficaz de los vuelos comerciales por parte de las aerolíneas, consolidando así el desarrollo integral de Jaén.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...