16 C
Chachapoyas
domingo, diciembre 3, 2023

AGRO RURAL: 60,000 cabezas de ganado vulnerables son resguardadas en cobertizos implementados y entregados al 100%  

En Huancavelica, Junín y Pasco para enfrentar temporada de bajas temperaturas.

Un total de 60,000 cabezas de ganado vulnerables vienen siendo resguardadas, frente a las bajas temperaturas, en los cobertizos implementados por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – Agro Rural, en las regiones de Huancavelica, Junín y Pasco. 

Así lo dio a conocer Víctor Baca Ramos, director ejecutivo de Agro Rural, quien aseguró que, para la ejecución de esta actividad en los referidos departamentos el Gobierno del Perú invirtió S/ 8´ 500,000.00 millones.  

“Son 500 cobertizos sostenibles y multiuso los que hemos implementado y entregado al 100% a las familias beneficiarias de estas 3 regiones. Ello, en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022-2024, meta 2023. Asimismo, ya se encuentran en funcionamiento y protegen a las cabezas de ganado ovino y alpacas, principalmente, priorizando a las hembras preñadas, gestantes y crías que son las más vulnerables”, mencionó el servidor público. 

En otro momento, mencionó que esta intervención fue posible gracias al trabajo articulado entre Agro Rural, los gobiernos regionales, locales y población beneficiaria de cada departamento involucrado, “los cobertizos facilitarán la inducción productiva del beneficiario y harán más eficientes sus diferentes actividades ganaderas como la esquila, empadre y parición de los animales, alimentación, entre otras. El objetivo es mejorar la calidad de vida de las familias favorecidas”, dijo. 

En la región Huancavelica se instalaron 300 cobertizos en las provincias de Acobamba (40), Angaraes (80), Huancavelica (90) y Huaytará (90); en Junín se implementaron 100 en las provincias de Chupaca (15), Concepción (20), Jauja (25) y Junín (40); mientras que en Pasco también fueron 100 los cobertizos instalados en las provincias de Daniel Alcides Carrión (30) y Pasco (70).  

“Lo que se quiere es reducir la vulnerabilidad de los medios de vida de los pequeños criadores de rebaños de alpacas y ovinos frente a las bajas temperaturas que se presentan año tras año en aquellos ámbitos geográficos por encima de los 3,800 m.s.n.m.; por ello, estos módulos para el resguardo de animales tienen en promedio 20 años de durabilidad, siempre y cuando los beneficiarios le den el uso correcto y mantenimiento adecuado”, culminó la máxima autoridad de Agro Rural. 

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Línea 113 brinda servicios integrales en psicología, obstetricia y medicina a personas interesadas en informarse sobre VIH/SIDA

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, la Dirección de Infosalud pone a disposición de las personas...

PROINVERSIÓN: Puno apuesta por inversión público-privada y presenta 23 proyectos por más de S/ 4,000 millones

En la lista destacan proyectos como centros comerciales, aeropuertos, planta de residuos hospitalarios, terminales ferroviarios, terminales terrestres, centros productivos, parques...

¿Quieres reforzar tus conocimientos académicos? Hazlo gratis y sin internet a través de Pronabec app 

¡Atención! Si buscas prepararte para ingresar a la universidad o reforzar tus conocimientos, podrás hacerlo con el aplicativo móvil del Programa Nacional...

Alerta temprana de sismos se fortalecerá gracias a inteligencia artificial

La costa del Perú se encuentra en una región geológicamente activa debido a la convergencia de dos placas tectónicas importantes: la Placa...

Sunafil interviene galerías del Cercado de Lima para evitar incendios en fiestas de fin de año

Con elpropósito degarantizar la seguridad en comercios y galerías durante estas fiestas de fin de año, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral...