10.9 C
Chachapoyas
lunes, septiembre 25, 2023

Agroexportaciones sumaron US$ 3 mil 928 millones en el primer semestre del año

Con el apoyo de entidades públicas, ADEX continúa trabajando con el propósito de fortalecer las capacidades de los integrantes de las diferentes cadenas productivas.

Los despachos agrarios (tradicionales y no tradicionales) al mundo sumaron poco más de US$ 3 mil 928 millones entre enero y junio de este año, registrando una contracción de -1% respecto al mismo periodo del 2022 (US$ 3 mil 971 millones), informó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX).

La caída se debió a varios factores ligados al café, el principal producto de la oferta agraria primaria, que concentró el 76.8% de ese total (US$ 158 millones 187 mil de US$ 205 millones 964 mil).

El primero fue el menor precio en la Bolsa de Valores de New York, el segundo la mayor demanda por cafés más económicos y el tercero la distorsión, luego que a finales del 2021 se registrara una escasez de navíos, superada en el 2022, generando un incremento exponencial.

Asimismo, la Unión Europea, uno de los bloques más importantes para las agroexportaciones, implementó nuevas regulaciones, estableciendo exigencias sanitarias que los países proveedores deben cumplir y sobre lo cual ya se está trabajando con los integrantes de la cadena. Algunas están relacionadas a los límites máximos de residuos de plaguicidas y metales pesados.

A fin de retomar las tasas antiguas de crecimiento, ADEX con el apoyo de otras instituciones públicas y privadas realiza eventos que apuntan a fortalecer las capacidades de los pequeños productores. Uno de los últimos, y en alianza con el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), fue el ‘I Congreso Internacional de las Pasifloras del Perú’, llevado a cabo los días 10 y 11 de agosto en Barranca, la principal zona productora de maracuyá.

Primarios

La institución gremial informó que los despachos agrarios tradicionales (U$ 205 millones 963 mil) experimentaron una disminución de -55.2% entre enero y junio del 2023, en comparación al mismo periodo del año pasado (US$ 459 millones 847 mil). El café (US$ 158 millones 187 mil) cayó -63.6%. Otros fueron azúcares de caña y melaza de caña.

EE.UU. con US$ 37 millones 811 mil (-63%) se mantuvo en el primer lugar del ranking de destinos con una representación de 18.3%. Le siguieron Ecuador, Alemania, Bélgica, Colombia y Corea del Sur.

Valor agregado

Las agroexportaciones no tradicionales (poco más de US$ 3 mil 722 millones) presentaron un alza de 6% respecto al mismo periodo del 2022 (US$ 3 mil 511 millones). Resaltaron la uva fresca (US$ 667 millones 354 mil), las paltas (US$ 617 millones 766 mil), mangos (US$ 207 millones) y los arándanos (US$ 185 millones), con 15.8%, 27.7%, 0.5% y 26.5%, de incremento, respectivamente.

Sus dos principales mercados, al concentrar de forma conjunta el 45% del total, fueron EE.UU. (US$ 1,089 millones 341 mil) y Países Bajos (US$ 573 millones 471 mil). Mientras el primero se contrajo -5.5%, el segundo cerró en azul con 10.9%.

Completaron el top ten España (US$ 267 millones), Chile (US$ 203 millones), Ecuador (US$ 198 millones), México (US$ 164 millones), China (US$ 159 millones), Reino Unido (US$ 119 millones), Colombia (US$ 93 millones 594 mil) y Hong Kong (US$ 84 millones 378 mil).

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Más de 70 contratantes internacionales interesados en oferta de servicios peruana

Más de 70 contratantes internacionales llegan a nuestro país interesados en los servicios y soluciones empresariales que se ofertarán en Perú Service...

El Carné Digital del Minsa registra las vacunas de niños y adultos

El Ministerio de Salud (Minsa) informa que ya está disponible el Carné Digital “Lo vacuno, lo protejo” mediante la página web https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe. En...

INSN Breña inició proceso de descentralización de atenciones a través del programa Telemedicina de Avanzada

“Los niños mejoran mucho cuando están junto con su familia, por eso es necesario un enfoque multicultural en el tema de la...

CDC Perú impulsa la implementación de capacidades básicas del Reglamento Sanitario Internacional

Ante el próximo funcionamiento del Terminal Portuario Multipropósito Chancay, ubicado en la provincia de Huaral, del departamento de Lima, el Centro Nacional...

Sismo de magnitud 4.5 remeció Ucayali esta madrugada

La región Ucayali fue sacudida esta madrugada por un temblor de magnitud 4.5, con una profundidad de 176 kilómetros, informó el Centro...