En Ica, se realizó una reunión multisectorial que tuvo como objetivo articular acciones de lucha contra el zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue. Participaron las autoridades de la Dirección Regional de Salud (Diresa) y de los gobiernos provinciales y distritales.
Entre las principales acciones destacan las campañas de control larvario, eliminación de criaderos, difusión de mensajes preventivos, charlas educativas dirigidas a la población y estudiantes del nivel primario y secundario, y contratación de personal.
En la reunión estuvieron presentes los directores de las diferentes unidades ejecutoras de la Diresa Ica; los representantes técnicos de las municipalidades provinciales de Ica y Nazca, así como del distrito de Chincha; personal de EsSalud, del sector Educación, Vivienda y Economía.
La directora adjunta de la Diresa Ica, Ofelia Aguirre, destacó el involucramiento de los diferentes actores y de los agentes comunitarios de salud. Pidió a la población participar de las actividades de eliminación de criaderos.
“Estamos proyectando acciones preventivas; por ello, hacemos un llamado a la ciudadanía a participar en las campañas de eliminación de criaderos, así como lavar, escobillar y tapar bien los recipientes donde almacenan agua. Estas acciones reducirán la reproducción del zancudo”, precisó Aguirre.
DATO:
El equipo de Promoción de la Salud de la Diresa Ica presentó el plan de acción para contribuir a la prevención y control del dengue ante la presencia del fenómeno El Niño.