10.9 C
Chachapoyas
lunes, septiembre 25, 2023

Autorización sanitaria de los bancos de sangre garantiza componentes sanguíneos seguros y de calidad

De acuerdo con la Ley n.° 26454, que declara de orden público e interés nacional la obtención, donación, conservación, transfusión y suministro de sangre humana, todos los bancos de sangre del país deben tener autorización sanitaria para garantizar la calidad de los componentes sanguíneos durante su recolección, procesamiento y almacenamiento.

Para obtener esta autorización sanitaria, los bancos de sangre, del sector público y privado, deben cumplir determinadas condiciones técnicas y sanitarias. En esa línea, el Ministerio de Salud (Minsa) informa que el plazo para que estos establecimientos consigan dicha autorización no vence el próximo 11 de septiembre, de modo que podrán enviar sus solicitudes para ser revisadas por el área correspondiente. En este paso, el Minsa les puede brindar la asistencia técnica que requieran.

Además, se recuerda a los responsables de los bancos de sangre que cumplir todos los requisitos exigidos es fundamental para que los pacientes accedan a componentes sanguíneos seguros y de calidad. Asimismo, tener más bancos de sangre autorizados fortalece la donación voluntaria en el país y contrarresta el tráfico de componentes sanguíneos, así como su lucro y comercialización indebida.

Actualmente, existen 168 bancos de sangre con autorización de funcionamiento a nivel nacional. El primero en obtenerla fue el que pertenece al Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja. La provisión de sangre y hemocomponentes de este establecimiento es 100 % de donaciones voluntarias de sangre.

Es importante mencionar que en los últimos 5 años incrementó la donación de sangre de 346 132 unidades (2017) a 422 151 (2023). Y las donaciones voluntarias aumentaron de 10.3 % (2017) a 23.3 % (2022).

Aunque las cifras mejoran poco a poco, el Minsa recuerda que faltan más donantes voluntarios para garantizar bancos de sangre abastecidos. Por ello, insta a los responsables de estos centros a impulsar la donación voluntaria y con ello cumplir los requisitos para tener la autorización sanitaria.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Más de 70 contratantes internacionales interesados en oferta de servicios peruana

Más de 70 contratantes internacionales llegan a nuestro país interesados en los servicios y soluciones empresariales que se ofertarán en Perú Service...

El Carné Digital del Minsa registra las vacunas de niños y adultos

El Ministerio de Salud (Minsa) informa que ya está disponible el Carné Digital “Lo vacuno, lo protejo” mediante la página web https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe. En...

INSN Breña inició proceso de descentralización de atenciones a través del programa Telemedicina de Avanzada

“Los niños mejoran mucho cuando están junto con su familia, por eso es necesario un enfoque multicultural en el tema de la...

CDC Perú impulsa la implementación de capacidades básicas del Reglamento Sanitario Internacional

Ante el próximo funcionamiento del Terminal Portuario Multipropósito Chancay, ubicado en la provincia de Huaral, del departamento de Lima, el Centro Nacional...

Sismo de magnitud 4.5 remeció Ucayali esta madrugada

La región Ucayali fue sacudida esta madrugada por un temblor de magnitud 4.5, con una profundidad de 176 kilómetros, informó el Centro...