10.7 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

AVANZAR RURAL EJECUTADO POR AGRO RURAL INICIA EN OCTUBRE EN AMAZONAS, ÁNCASH, CAJAMARCA, LIMA Y SAN MARTÍN

El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – Agro Rural del Ministerio de Agricultura y Riego inicia en octubre el proyecto Avanzar Rural, a través de sus direcciones zonales en Amazonas, Áncash, Cajamarca, Lima y San Martín a fin de cofinanciar planes de negocios rurales en beneficio de 17 400 pequeños productores agrícolas organizados en cooperativas y asociaciones.

“Este proyecto promoverá el acceso a mayores oportunidades económicas de pequeños productores organizados en cooperativas y asociaciones para elevar sus ingresos, productividad y capacidad de emprendimiento y así contribuir a la reactivación económica en las zonas rurales del país ante el impacto generado por el COVID-19”, sostuvo el director ejecutivo de Agro Rural, Angello Tangherlini Casal, durante la presentación del proyecto en el Mercado Minagri De la Chacra a la Olla en el Estadio Municipal Moscoso en Surquillo.

El proyecto Avanzar Rural, con intervención en 101 distritos de 15 provincias del país, tendrá un período de 5 años, y un monto total de inversión de S/ 238 343 760 (más de 71 millones de dólares), de los cuales el 58% corresponde al Estado, el 34% al FIDA y el 8% al aporte de los beneficiarios.

Estos planes de negocios beneficiarán alrededor de 17 400 pequeños productores agrícolas y sus familias en forma directa, de los cuales el 40% serán mujeres rurales, el 20% serán jóvenes y el 6% pertenecerán a comunidades indígenas.

Asimismo, refirió que, a través de los Comités Locales de Asignación de Recursos (CLAR´s) se evaluarán en acto público todas las propuestas de los productores agropecuarios. Estos comités estarán conformados por representantes de entidades locales y presidido por el alcalde de la jurisdicción.

“Al involucrar de forma conjunta a los actores sociales del mismo distrito, así como a representantes del Minagri y Agro Rural, estamos garantizando la transparencia de todos los procesos, la calidad de los planes de negocio y la distribución justa de los recursos financieros”, remarcó.

Tangherlini Casal, finalizó asegurando que “estos planes estarán referidos a actividades comprendidas dentro de la Agricultura Familiar como cultivo de alimentos nativos, café, cacao, frutas, paltos; actividades ganaderas como crianza de cuyes, porcinos, ovinos, vacunos, apicultura, piscicultura y gallinas. También, se considerará carpintería, telares rurales y turismo vivencial”.

OTRAS ACCIONES A FAVOR DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES

Continuando las acciones de abastecimiento con alimentos de primera necesidad, Agro Rural del Minagri gestionó el traslado y pago del flete de un total de 60 toneladas de papa procedente de los departamentos de Ayacucho e Ica, para ser comercializadas en los Mercados Minagri De la Chacra a la Olla y otros puntos de ventas de alta demanda en la capital.

La primera descarga de este cargamento se realizó en el Mercado Minagri De la Chacra a la Olla en el Estadio Municipal Moscoso, en Surquillo. Ello viene contribuyendo con la reactivación económica de la comunidad de Bellavista ubicada en el distrito de Morochucos en la provincia de Cangallo, en Ayacucho y las comunidades campesinas agrupadas en el caserío Trapiche del distrito San José, de Los Molinos en Ica.

“Estas acciones vienen generando rentabilidad y sostenibilidad de su principal actividad económica, además de contribuir con las acciones frente a la pérdida de su producción debido a factores adversos climatológicos”, indicó Luisa Espinoza Sánchez, directora de la Dirección de Desarrollo Agrario de Agro Rural.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...