10.7 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

Batallón antidengue interviene más de 8500 viviendas de la Libertad para eliminar criaderos de zancudo

Sin descuidar las labores de prevención frente a la COVID-19, el batallón antidengue de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) La Libertad del Ministerio de Salud (Minsa) intervino 8570 viviendas de más de 12 localidades de la región La Libertad, con la finalidad de evitar la proliferación del Aedes aegypti, zancudo transmisor del dengue y así como del zika y chikungunya.

El gerente de la Geresa La Libertad, Fernando Padilla Bartra, sostuvo que se han visitado viviendas de las zonas consideradas de mayor riesgo de contraer este mal e hizo un llamado a la población para tomar las medidas de prevención.

“Hay que atacar el zancudo cuando todavía es huevo, pupa, larva, y para ello es importante eliminar todos los recipientes y objetos que acumulan agua y se vuelven criaderos. La proliferación se da en lugares donde los pobladores tienen que guardar agua en baldes y reservorios, los cuales se convierten en focos de reproducción del zancudo”, indicó.

Detalló que se han distribuido brigadas en cada uno de los lugares focalizados con 150 trabajadores en total, quienes realizan una labor casa por casa en localidades como Paiján, Chicama, Chocope, Sausal, Chepén, Chequen, Laredo, Pacasmayo, Virú, Ascope, el Porvenir y Florencia de Mora, entre otras.

Recordó que es necesario que la población mantenga tapados sus recipientes de almacenamiento de agua, elimine los inservibles de sus viviendas y brinde las facilidades del caso para que el personal de salud ingrese a los domicilios y verifique la presencia de larvas.

“Las brigadas de salud, debidamente equipadas y cumpliendo las medidas de bioseguridad, verifican la presencia de larvas de los zancudos en cada uno de los recipientes, que por lo general son llantas, latas, maceteros y canaletas”, señaló.

Precisó que si una persona presenta fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, manchas rojas en la piel tipo sarpullido, debe acudir al establecimiento de salud más cercano y evitar automedicarse.

Por otro lado, también se recogieron 9330 kilos de inservibles, entre llantas, baldes, bandejas, botellas, cascaras de coco, entre otros, en el distrito de Belén, en Loreto, región que ha reportado 8114 casos de dengue hasta la semana epidemiológica 42.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...