9.2 C
Chachapoyas
jueves, enero 23, 2025

Beca 18: Averigua cómo el mercado laboral premia a los ganadores

 Los jóvenes que incluyen en su curriculum vitae (CV) que han sido ganadores de Beca 18 tienen 20 % más de probabilidades de ser convocados a una siguiente etapa de entrevista de trabajo, comparado a otros con similares calificaciones que no lo mencionan. Así lo demostró un estudio realizado por investigadores de la Universidad del Pacífico y la Universidad de Connecticut de los Estados Unidos. 

La investigación, a cargo de los economistas Jorge Agüero, profesor de la Universidad de Connecticut, y Francisco Galarza y Gustavo Yamada, de la Universidad del Pacífico, consistió en diseñar un experimento para conocer cómo potenciales empleadores en Lima Metropolitana reaccionaban a un CV en las que participaban talentos de Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.  

Así, se remitieron 3,548 CV a 887 empresas de diversos rubros por un total de 887 avisos.  “Empezamos seleccionando los avisos. Nos centramos en aquellos publicados cada domingo en el periódico, de empleos técnicos y profesionales para recién graduados. Solo escogimos un aviso por empresa y descartamos aquellos que pedían entrega presencial del CV o incluir expectativas salariales”, explica Francisco Galarza, sobre la metodología del experimento. 

Una vez eliminados estos avisos, solo quedaron los enfocados en jóvenes que acababan de egresar. “Mandamos cuatro hojas de vida ficticias por cada aviso. Creamos, para cada postulante (ficticio), una cuenta de correo electrónico (individualizada). En total, tuvimos 200 postulantes ficticios, cuyos nombres aparecieron en los 3,548 CV enviados”, agrega Galarza. El experimento se realizó de junio del 2019 a marzo del 2020 cuando empezó la pandemia.   

Señal inclusiva de mercado   

Jorge Agüero afirma que indicar en la hoja que se estudió con Beca 18 le da, al menos, dos señales al mercado laboral. “Por un lado, que fuiste bueno en el colegio y eres parte del 6 % que llegó a acceder a la beca entre todos los estudiantes, es decir, que tienes talento. Por otro lado, considerando que Beca 18 es una beca integral del Estado peruano para estudiantes de bajos recursos económicos, da la señal de que, pese a la pobreza, competiste entre miles de talentos por una beca, estudiaste una carrera y te graduaste. Es una señal también de que tienes habilidades blandas”, refiere.  

En tanto, Francisco Galarza comenta que ese 20 % más de probabilidades de que los talentos Beca 18 puedan acceder a la siguiente etapa de una entrevista de trabajo es equivalente a cerrar la “brecha de belleza” en 25 %. Explica que si se envían dos hojas de vida similares, pero un postulante es “subjetivamente” más atractivo físicamente que otro, lo más probable es que el más atractivo reciba una llamada. “Esa brecha de belleza existe en el mercado global y también en el limeño. Mencionar en el CV haber sido becario de Beca 18 tiene un efecto que es equivalente a una reducción del 25 % en esa brecha”, resalta.  

El estudio también reveló que ese 20 % equivale al 50 % (la mitad) del “premio” por egresar de universidades e institutos prestigiosos. “Como sabemos, egresar de instituciones de educación superior prestigiosas tiene un ‘premio’, que se refleja en mayores posibilidades de ser llamado a una entrevista de trabajo. Nosotros encontramos que indicar en el CV haber sido becario (de Beca 18) es equivalente a la mitad de ese premio por haber egresado de una entidad de calidad”, concluye Galarza. 

Otro resultado interesante de la investigación es que, si los jóvenes incluían en la hoja de vida que fueron ganadores de Beca18 y sus apellidos paterno y materno son indígenas, la probabilidad que los llamen para una entrevista laboral es casi 40 % mayor que la de aquellos que no incluyen información de Beca 18. “Esa referencia podría reducir la brecha étnica existente en el mercado laboral; y, por lo tanto, aumentar las probabilidades de inclusión”, afirma el profesor de la Universidad de Connecticut.  

María Amparo Joseph, directora de la Oficina de Bienestar del Beneficiario del Pronabec, señala que el estudio confirma que el otorgamiento de una beca ayuda a los peruanos y peruanas de escasos recursos y alto rendimiento y les abre la oportunidad de acceder no solo a los estudios, sino también al mercado laboral.  “Por eso, alentamos a todos los jóvenes con estas características a participar en los concursos del Pronabec. El esfuerzo que les tomará rendirá frutos”, afirma. 

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Establecimientos de salud del Minsa atendieron más de 45 000 casos por depresión en personas adultas mayores en el 2024

El aislamiento social, la pérdida de un ser querido, la limitación de la autonomía, las comorbilidades médicas y otros cambios relacionados con...

Beca 18-2025: estas son las fechas más próximas de exámenes de admisión de institutos que puedes elegir para seguir en concurso

Si eres uno de los preseleccionados del concurso Beca 18, convocatoria 2025, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del...

Sentencian a vigilante del Parque Arqueológico de Machupicchu por cobro de coima a turista nacional

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cusco (Segundo Despacho) logró que se dicte sentencia condenatoria de cinco...

PRODUCE dispone cierre de la segunda temporada de pesca de anchoveta para proteger el desove y garantizar la sostenibilidad del recurso 

➢ Luego de los estudios científicos de IMARPE, cierre busca preservar el recurso tras evidenciarse un significativo incremento en la actividad reproductiva.

Becarias del Pronabec abren nuevos espacios para las mujeres en el rubro de la construcción

Tres jóvenes peruanas han destacado en sus estudios en el rubro de la construcción y han roto estereotipos. Eligieron carreras técnicas, y...