9.2 C
Chachapoyas
jueves, enero 23, 2025

Brigadas del Minsa vacunan casa por casa en La Victoria tras la aparición del primer caso de difteria después de 20 años

Tras confirmarse el primer caso de difteria en el Perú después de 20 años, el Ministerio de Salud (Minsa) desplegó 50 brigadas de atención en el distrito de La Victoria para identificar casos sospechosos o personas no vacunadas alrededor del domicilio de una menor que dio positivo a esta bacteria y se viene recuperando en el Hospital Nacional Dos de Mayo.

Desde muy temprano, las brigadas de la Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro llegaron a la zona de Manzanilla para realizar una intervención casa por casa en 130 cuadras a la redonda del domicilio inicial para corroborar que no existan casos nuevos o sospechosos, reduciendo así las posibilidades de que se extienda la transmisión de la difteria.

«Esta actividad de mitigación fue programada ayer y al intervenir domicilio por domicilio, también vamos a poder vacunar a todos los niños, niñas y adolescentes que no han podido regularizar su esquema de vacunación para evitar que este tipo de enfermedades se sigan presentando en el país», precisó Alfredo Centurión, directo de la Diris Lima Centro.

Certurión explicó que la difteria es una enfermedad respiratoria que se transmite por medio de una bacteria (Corynebacterium diphtheriae) e inicia como un resfrío, con malestar general, dolor de cabeza y garganta. «Poco a poco, si va avanzando, genera otros síntomas, como dificultar para comer, respirar y coloración gris de la mucosa, es ahí donde podemos alertar la posibilidad de tener la enfermedad y contactar rápidamente con el establecimiento de salud para hacer el descarte de la misma», sugirió.

Cada brigada, conformada por un médico y una enfermera, inició su recorrido debidamente uniformada con su equipo de protección personal, su coolers con vacunas y registros de descarte de la enfermedad y de vacunación para consignar la inmunización en cada vivienda.

«Se ha demostrado fehacientemente que las vacunas protegen de enfermedades inmunoprevenibles y evitan mortalidad por ellas, es por eso que se debe acceder a las mismas y pedir a todos los padres de familia que permitan que sus hijos o hijas se vacunen», exhortó.

Asimismo, Centurión precisó que la niña de 5 años que dio positivo a la difteria y únicamente recibió una primera vacuna en su nacimiento, presenta una evolución favorable y se viene recuperando en el hospital Dos de Mayo.

La actividad de contención y mitigación contó con el apoyo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, quienes garantizaron las medidas de seguridad para una atención de salud rápida y efectiva. En tanto, el municipio contribuyó con la convocatoria que demanda este gran esfuerzo.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Establecimientos de salud del Minsa atendieron más de 45 000 casos por depresión en personas adultas mayores en el 2024

El aislamiento social, la pérdida de un ser querido, la limitación de la autonomía, las comorbilidades médicas y otros cambios relacionados con...

Beca 18-2025: estas son las fechas más próximas de exámenes de admisión de institutos que puedes elegir para seguir en concurso

Si eres uno de los preseleccionados del concurso Beca 18, convocatoria 2025, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del...

Sentencian a vigilante del Parque Arqueológico de Machupicchu por cobro de coima a turista nacional

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cusco (Segundo Despacho) logró que se dicte sentencia condenatoria de cinco...

PRODUCE dispone cierre de la segunda temporada de pesca de anchoveta para proteger el desove y garantizar la sostenibilidad del recurso 

➢ Luego de los estudios científicos de IMARPE, cierre busca preservar el recurso tras evidenciarse un significativo incremento en la actividad reproductiva.

Becarias del Pronabec abren nuevos espacios para las mujeres en el rubro de la construcción

Tres jóvenes peruanas han destacado en sus estudios en el rubro de la construcción y han roto estereotipos. Eligieron carreras técnicas, y...