16 C
Chachapoyas
domingo, diciembre 3, 2023

Cajamarca: con asistencia técnica de la Red Integral de Salud se logra emitir ordenanza municipal de lucha contra el dengue en Jaén

Con la finalidad de fortalecer las diferentes acciones de prevención en lucha contra el dengue, el equipo técnico de la Red Integral de Salud (RIS) brindó oportunamente la asistencia técnica a los funcionarios de la Municipalidad Provincial de Jaén de la región Cajamarca, quienes posteriormente lograron emitir la ordenanza municipal n°24-2023 que norma la ejecución de actividades de promoción, prevención, vigilancia y control de lucha contra el dengue, zika y chikungunya.

Bajo la campaña “Contigo, ¡La hacemos!”, la RIS y la Municipalidad de Jaén buscan fortalecer las acciones de vigilancia epidemiológica y diagnóstico para la detección temprana de los arbovirosis emergentes y remergentes, así como el monitoreo de brotes y epidemias en la localidad.

El reglamento también detalla las obligaciones que deberán cumplir los ciudadanos tales como, la eliminación de los criaderos, el correcto almacenamiento de agua, la participación e involucramiento en las campañas preventivas que desarrollarán ambas instituciones, entre otras.

El alcalde de Jaén, José Tapia señaló que, el involucramiento de las organizaciones sociales de la provincia, tales como juntas vecinales, comedores populares, comités del vaso de leche, instituciones educativas públicas y privadas, entre otras, tienen como finalidad velar y cuidar de la salud de las personas, y promover las prácticas preventivas en cada localidad.

Por su parte el director de la RIS Jaén, Edward Mundaca, destacó el trabajo articulado entre ambas instituciones que ha permitido una ordenanza con una base científica, que suma y fortalece el trabajo de lucha contra el dengue.

“El trabajo en equipo viene rindiendo sus frutos y mediante la campaña “Contigo ¡La hacemos!” buscamos proteger la salud de cada uno de nuestros ciudadanos”, enfatizó Mundaca Vidarte.

DATO:

Las personas que almacenen botellas vacías, destapadas y que no se encuentren bajo techo, serán multadas con el 25 % de 1 UIT; asimismo, quienes mantengan piscinas de uso público o privado en instalaciones con agua estancada, es causal de una sanción de 50 % de 1 UIT, y se aplicarán otras medidas de corrección.  

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Línea 113 brinda servicios integrales en psicología, obstetricia y medicina a personas interesadas en informarse sobre VIH/SIDA

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, la Dirección de Infosalud pone a disposición de las personas...

PROINVERSIÓN: Puno apuesta por inversión público-privada y presenta 23 proyectos por más de S/ 4,000 millones

En la lista destacan proyectos como centros comerciales, aeropuertos, planta de residuos hospitalarios, terminales ferroviarios, terminales terrestres, centros productivos, parques...

¿Quieres reforzar tus conocimientos académicos? Hazlo gratis y sin internet a través de Pronabec app 

¡Atención! Si buscas prepararte para ingresar a la universidad o reforzar tus conocimientos, podrás hacerlo con el aplicativo móvil del Programa Nacional...

Alerta temprana de sismos se fortalecerá gracias a inteligencia artificial

La costa del Perú se encuentra en una región geológicamente activa debido a la convergencia de dos placas tectónicas importantes: la Placa...

Sunafil interviene galerías del Cercado de Lima para evitar incendios en fiestas de fin de año

Con elpropósito degarantizar la seguridad en comercios y galerías durante estas fiestas de fin de año, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral...