13.4 C
Chachapoyas
lunes, enero 20, 2025

Cajamarquina agradece a médicos del INSN San Borja que salvaron a su hija de una enfermedad del corazón

Nueva oportunidad de vida. La pequeña Katherin, de apenas 8 años, quería jugar como cualquier niño de su edad, pero al correr se cansaba rápidamente. Tras evaluar su condición fue diagnosticada de un conducto arterioso persistente, una enfermedad cardiaca congénita que le causaba sudoración al comer, respiración acelerada, cansancio y frecuencia cardiaca acelerada.

El último martes, la pequeña fue sometida a una exitosa cirugía de alta complejidad a corazón abierto en su tierra natal, Cajamarca, hasta donde llegó un equipo multidisciplinario del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja para operar gratuitamente por el Seguro Integral de Salud a diez niños mediante una técnica de circulación extracorpórea que se usa con una máquina que hace las funciones del corazón y pulmón.“Estoy agradecida con los médicos que llegaron a nuestra ciudad y que operaron a mi hija, ella ahora va a poder bailar y jugar como todo niño de su edad”, dijo emocionada Marina Ortiz Chuquimango, madre de la pequeña Katherine C.O.Los menores beneficiados tienen, entre un mes de vida y 12 años, quienes fueron previamente seleccionados para ingresar a cirugía en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, durante la campaña cardioquirúrgica enmarcada en el plan nacional “Operación Vida” impulsada por el Ministerio de Salud y en el Día Mundial Mundial de la Cardiología. Dicha jornada también permite que los especialistas del INSN San Borja, capacite al personal del Hospital Regional Docente Cajamarca en torno al manejo quirúrgico y posquirúrgico pediátrico de niños diagnosticados con enfermedades del corazón.En el Día Mundial de la Cardiopatía, es precispo señalar que cada año nacen en el Perú, aproximadamente 6 mil niños con cardiopatías congénitas que al no ser operados de forma oportuna pueden derivar en serias complicaciones en los pulmones (hipertensión pulmonar), insuficiencia cardiaca, desnutrición y anemia. Es preciso señalar que solo un 30% de los niños cardiópatas que requieren una intervención quirúrgica reciben tratamiento, lo que significa que en el resto de los pacientes la esperanza de vida disminuye.La Directora General del INSN San Borja, Dra. Zulema Tomás Gonzales, agradeció la importante labor del equipo que viajó a esta región y dijo que en lo que va de este año 2024 tiene proyectado ejecutar 40 campañas en las regiones del país como Amazonas, Tumbes, Junín, Huánuco, Cajamarca, Cusco, Ica, Arequipa, Tacna, Iquitos, Lambayeque, San Martín, Pucallpa y Huancavelica con el fin de brindar atención altamente especializada e integral a los pacientes pediátricos, así como reducir la morbilidad y mortalidad de este grupo etario.En el 2023, este centro hospitalario pediátrico de referencia nacional impulsó 35 campañas en las regiones, beneficiando a más de 5 mil niños y adolescentes de todo el país, de los cuales más de 340 fueron sometidos a procedimientos y cirugías de alta complejidad entre ellas cardiopatías congénitas.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

SAMU brindó atención médica prehospitalaria a 37 107 pacientes durante el 2024

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), brindó la atención médica a 37 107...

Minsa puso en funcionamiento nuevo resonador magnético en el INEN que reducirá el tiempo para un diagnóstico oportuno de cáncer

El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (Minsa) puso en funcionamiento un nuevo resonador magnético que permitirá reducir...

MTPE iniciará programa “Hablando de Empleo” para informar sobre empleo, empleabilidad y sus servicios y programas

Con el fin de informar sobre la actualidad en los servicios y programas del sector Trabajo, así como el empleo y la...

Minsa recomienda dejar de consumir comida procesada para evitar enfermedades cardiovasculares

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo....

Minsa coordinó asistencia técnica para la población ante casi 6000 emergencias ocurridas a nivel nacional

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Salud, monitoreó y coordinó la asistencia técnica oportuna...