16.6 C
Chachapoyas
miércoles, diciembre 6, 2023

Calendario astronómico del IGP registra eclipse solar parcial y lluvia de meteoros “Oriónidas”

El Ministerio del Ambiente (MINAM), a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP), registra en su calendario astronómico durante octubre una serie de eventos que se apreciarán en el cielo peruano.

Iniciamos el mes con el Día Sin Sombra en nuestro país, evento donde los rayos solares inciden verticalmente en una zona del territorio peruano a una hora específica del día. La fecha y hora del evento dependerán del lugar. Por ejemplo, en la ciudad de Tumbes sucederá el día 2 de octubre a las 12:11 horas, es decir, poco después del mediodía. En la Plaza de Armas de Lima, sucederá el 25 de octubre a las 11: 52 horas de la mañana. En la ciudad de Tacna, el 13 de noviembre a las 11:25 horas de la mañana.Esto causará que los objetos colocados en forma vertical, como postes, edificios e incluso las personas que estén de pie, tengan una sombra mínima ese día. La duración de este evento es de aproximadamente 2 minutos, por lo que, no te lo puedes perder. Por supuesto que, para observar el fenómeno, el cielo de ese día deberá estar despejado sin presencia de nubes, para que el Sol produzca sombras visibles.Eclipse anular de Sol, parcial desde el PerúEl 14 de octubre, presenciaremos un eclipse parcial de Sol, donde se observará un ocultamiento del Astro Rey por parte de la Luna en forma parcial. En otros lugares del continente americano se verá como un eclipse anular. Una recomendación por parte del IGP, es que observes este evento desde lugares ubicados en el nororiente peruano, dado que el porcentaje de ocultamiento producido por la Luna sobre el Sol observado desde esas regiones será mayor comparado con otros lugares de nuestro territorio. No te olvides de escoger lugares de observación desde donde sea más probable encontrar cielos despejados.Lluvia de meteoros “Oriónidas”Este evento astronómico presentará su máximo de trazas luminosas en nuestro cielo alrededor del día 22 de octubre. Sin embargo, están presentes desde el 26 de setiembre hasta el 22 de noviembre. Para este fenómeno se esperan un poco menos de 20 meteoros por hora, que se lograrán observar en nuestro firmamento cuando el radiante esté bien elevado sobre el horizonte. Se recomienda observar a partir de las 23:00 horas hasta el amanecer. Este evento sólo podrá ser observado desde lugares alejados de la iluminación producida por las grandes ciudades y que presenten cielos oscuros libres de nubes.Esta lluvia de meteoros se produce porque el cometa 1P/Halley (Cometa Halley) dejó pequeñas partículas en órbita alrededor del Sol, lo que ocasionó que estas ingresen a nuestra atmósfera, desintegrándose, generando estas trazas de luz.Para finalizar el mes, tenemos uno de los eventos favoritos de los fanáticos de la astronomía. Hablamos de la Luna llena, que podrá ser observada desde el anochecer del día 28 de octubre hasta el amanecer del 29. En esta fase podemos observar iluminada la totalidad del disco lunar. ¡Aprovecha en fotografiarla y comparte tus fotos con nosotros!

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Médicos realizan exitosa operación a niña de 10 años que fue golpeada por un caballo

Médicos del Hospital Regional Dr. Daniel Alcides Carrión García de la región Pasco realizaron una exitosa operación a una niña de 10...

Gobiernos locales fortalecen visitas domiciliarias para la reducción de la anemia, llegando a más de 8000 niñas y niños mensualmente

Con el objetivo de reducir la anemia en niñas y niños menores de 12 meses, el Ministerio de Salud (Minsa), a través...

MINDEF prevé ejecutar 12 proyectos por más de S/ 780 millones mediante Obras por Impuestos

De los 12 proyectos presentados, cuatro (4) han sido priorizados por el ministerio y, cuentan con capacidad presupuestal; el resto está en...

Gobierno aprobó la implementación y operación de la Central 911 que unifica la atención de emergencias en el país

El Ejecutivo aprobó el decreto legislativo que dispone la implementación, operación y mantenimiento de la Central Única de Atención de emergencias, urgencias...

Minsa entrega modernos equipos biomédicos y mobiliario al Puesto de Salud Granadillas en Jaén

Como parte de la política de fortalecimiento del primer nivel de atención para brindar servicios de salud de calidad a la población...