11.8 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

Campaña de donación de órganos del MINSA y Circus Grey es reconocida en los Effie Awards 2020

La campaña de donación voluntaria de órganos promovida por el Ministerio de Salud (Minsa) y desarrollada por la agencia de publicidad Circus Grey recibió el Effie de Plata en la categoría Media Idea por ‘Telenovelas que salvan vidas’.

La mencionada iniciativa tuvo como objetivo crear conciencia sobre la importancia de la donación de órganos a través del cruce de las historias de las telenovelas ‘Ojitos Hechiceros’ y ‘Señores Papis’, producidas por Del Barrio Producciones y América Televisión.

En la ceremonia virtual, realizada el último 3 de noviembre, se reconoció a esta campaña, donde Yair (Nicolás Galindo), personaje de la serie ‘Ojitos Hechiceros’, salva la vida de Loro (Diego Pérez) en la telenovela ‘Señores Papis’ con la donación de su riñón, llenando de esperanza a muchos peruanos que están a la espera para el trasplante de un órgano.

La Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre del Minsa informó que luego de emitidos los episodios de Yair y Loro, el registro de voluntarios para la donación de órganos aumentó considerablemente en casi un 300% hacia el siguiente mes.

“Estamos muy contentos con este reconocimiento que la agencia Circus Grey, América Televisión y el equipo de Del Barrio Producciones nos han permitido alcanzar para fomentar y promover la donación de órganos en nuestro país”, expresó el doctor Juan Almeyda, director general de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre del Minsa.

Cabe resaltar que por primera vez en la televisión, dos personajes de ficción de diferentes programas se unen para dar a conocer el proceso de donación.

«En toda campaña hay una idea, un mensaje, el medio y un público objetivo. El número de donantes se incrementó y por eso, podemos decir que la campaña ha dado resultado. Esta campaña también tuvo como objetivo que los familiares de los donantes respeten la decisión de donar. Por eso, debemos siempre expresar y reafirmar en vida nuestra voluntad” agregó el doctor Almeyda.

El funcionario señaló que los órganos más solicitados por los pacientes en nuestro país son riñón, hígado, corazón, pulmón y páncreas. En lo que respecta a tejidos, hay una constante demanda de córneas y piel.

Una persona que es donante puede salvar la vida a más de diez personas, además de devolver esperanza y alegría a muchas familias.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...