Ante el próximo funcionamiento del Terminal Portuario Multipropósito Chancay, ubicado en la provincia de Huaral, del departamento de Lima, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Perú) del Ministerio de Salud (Minsa), llevó a cabo una reunión de coordinación con el Gobierno regional, a fin de impulsar la implementación de las capacidades básicas del Reglamento Sanitario Internacional y de Sanidad Marítima.
El terminal está destinado al despacho y recepción de embarcaciones internacionales con el continente de Asia. Las autoridades de turno deberán desarrollar las capacidades básicas prescritas en el RSI para la detección de riesgos y eventos agudos para la salud pública.La reunión estuvo presidida por la gobernadora regional, Rosa Vásquez Cuadrado y el director del CDC Perú, César Munayco Escate y los equipos técnicos de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Lima y del Hospital de Chancay.El RSI es un instrumento internacional que surgió con la finalidad de prevenir la propagación internacional de enfermedades, proteger contra esa propagación, controlarla y darle una respuesta de salud pública proporcionada y restringida a los riesgos para la salud pública, evitando las interferencias a los viajes y el comercio.Además, se establecen disposiciones adicionales que abordan las áreas de viajes y transportes internacionales, como las certificaciones sanitarias y otros documentos de salud que son requeridos para el tráfico internacional.Finalmente, el Perú adoptó el RSI en el año 2007; este es un instrumento de derecho internacional y vinculante para 196 estados, incluidos estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS).