11.8 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

Cerca de 400 000 atenciones en salud se brindaron a través de la plataforma digital Teleatiendo del Minsa

En solo seis meses de implementado, el sistema de información asistencial en línea Teleatiendo del Ministerio de Salud (Minsa) brindó 391 029 atenciones a la ciudadanía. A través de esta plataforma, profesionales de salud ofrecieron servicios de consejería y seguimiento a usuarios y pacientes continuadores o crónicos sobre diversas enfermedades y diagnóstico COVID-19, a nivel nacional.

Del universo de consultas, 324 778 atenciones se realizaron mediante las teleorientaciones y los temas de consulta más frecuentes en este servicio fueron COVID-19 (12 751), infección por coronavirus (12 704), COVID-19 no identificado (8 973), salud bucal (8 137), consejería psicológica (8 081), entre otros.

Asimismo, se brindaron 66 251 telemonitoreos, donde los temas de mayor demanda fueron COVID-19 (4 295), hipertensión (4 257), diabetes (3 384), seguimiento postparto (2 318), ansiedad y depresión (2 276), entre otros.

Como se recuerda, el pasado 13 de abril en el marco de la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus, el Minsa implementó el sistema de información asistencial Teleatiendo (teleatiendo.minsa.gob.pe) para brindar servicios de consejería y seguimiento en salud a la población a nivel nacional.

De inmediato, se convirtió en una herramienta eficaz para que médicos, enfermeras, obstetras, nutricionistas, psicólogos, cirujanos dentistas, entre otros, continúen con las atenciones a los usuarios y pacientes continuadores o crónicos.

Tras los logros obtenidos en este periodo, la Dirección de Telemedicina de la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencia brindó un merecido reconocimiento a 32 profesionales de la salud de las DIRIS, GERESA y DIRESA Tacna, Ancash, Piura, Loreto, Lambayeque, La Libertad, Lima Norte, Lima Este y Lima Sur, quienes brindaron el mayor número de atenciones en salud a través de Teleatiendo.

Durante su intervención, la directora ejecutiva de Telemedicina, Lily Kau Kau, saludó el compromiso y la vocación de servicio de los profesionales que, a través de Teleatiendo, tuvieron un contacto directo con el paciente para atender sus necesidades de salud, evitando el desplazamiento y disminuyendo el riesgo de contagio.

Por su parte, la doctora Cynthia Zegarra del Alamo del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz agradeció el reconocimiento y dijo que fue un reto adaptarse a las tecnologías de la información y comunicación en medio de una emergencia. Sin embargo, indicó que la vocación de servicio no tiene límites cuando se quiere servir a los demás.

Los servicios de telemedicina han tenido un crecimiento exponencial. Antes de la emergencia sanitaria se realizaban aproximadamente 350 atenciones diarias por telemedicina y hoy se realizan aproximadamente 31 000 atenciones diarias.  A la fecha, más de 8 millones de atenciones se brindaron mediante la telemedicina, beneficiando a la población a nivel nacional.

Esta es una muestra clara que la telemedicina ha venido para quedarse y fortalecer el acceso a los servicios de salud en la población.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...