10.9 C
Chachapoyas
lunes, septiembre 25, 2023

Comités de Gestión de Cuna Más firman contrato con productores de la agricultura familiar en beneficio de la primera infancia

Las buenas prácticas de cogestión a favor del desarrollo infantil temprano han permitido que por primera vez los comités de gestión del Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) suscriban la compra de alimentos a productores de la agricultura familiar en el distrito de Pichanaki, de la provincia de Chanchamayo, en la región Junín.

El coordinador de la Oficina de Coordinación Territorial (OCT) La Merced, Joel Reyes, explicó que la adjudicación estuvo a cargo de cuatro comités de gestión del Servicio de Cuidado Diurno (SCD), quienes se encargaron de evaluar y calificar la propuesta técnica y económica del postor.

“Para el Programa Nacional Cuna Más, es un logro significativo la firma de este contrato con productores de la agricultura familiar, porque incluiremos en la alimentación de nuestras niñas y niños usuarios una fruta con alto valor nutricional, que es producido por agricultores de la región. De esta manera, estamos dando cumplimiento a Ley 31071, Ley de Compras Estatales de Alimentos de Origen en la Agricultura Familiar, además de promover el consumo de alimentos locales y también contribuir a mejorar la economía de los productores”, refirió Joel Reyes, coordinador de la OCT La Merced.

Se trata de la Cooperativa Agraria la Orgánica Agroindustrial LTDA., integrada por 25 socios dedicados a la siembra y cosecha de plátanos. Esta compra beneficiará a 439 niñas y niños de 6 a 36 meses de edad, usuarios de 11 Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI), de las provincias de Chanchamayo y Satipo, donde reciben atención en salud, nutrición, juego, aprendizaje y desarrollo de sus habilidades.

La firma del contrato estuvo a cargo de los comités de gestión de la OCT La Merced, representadas por la presidenta del C.G. “Los Angelitos de Satipo”, Pamela Carranza Albújar; Herlinda Gómez Gómez, presidenta del C.G. “San Miguelito de Río Negro”; Martha Ramírez Mendoza, presidenta del C.G. “San Pedro y San Pablo”; y Martha Ramírez Mendoza, presidenta del C.G. “Sangani”; y la Cooperativa Agraria La Orgánica Agroindustrial LTDA., representada por Zulema Vílchez Trujillo.

Cabe mencionar, la selección oportuna de los proveedores Cuna Más garantiza que las niñas y lo niños de la primera infancia reciban sus alimentos nutritivos y de calidad, a nivel nacional. Con ello, se cumple con la Ley Nº 31071, “Ley de Compras estatales de alimentos de origen en la Agricultura Familiar,” orientada a lograr la seguridad alimentaria, la erradicación del hambre y la pobreza en nuestro país.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Más de 70 contratantes internacionales interesados en oferta de servicios peruana

Más de 70 contratantes internacionales llegan a nuestro país interesados en los servicios y soluciones empresariales que se ofertarán en Perú Service...

El Carné Digital del Minsa registra las vacunas de niños y adultos

El Ministerio de Salud (Minsa) informa que ya está disponible el Carné Digital “Lo vacuno, lo protejo” mediante la página web https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe. En...

INSN Breña inició proceso de descentralización de atenciones a través del programa Telemedicina de Avanzada

“Los niños mejoran mucho cuando están junto con su familia, por eso es necesario un enfoque multicultural en el tema de la...

CDC Perú impulsa la implementación de capacidades básicas del Reglamento Sanitario Internacional

Ante el próximo funcionamiento del Terminal Portuario Multipropósito Chancay, ubicado en la provincia de Huaral, del departamento de Lima, el Centro Nacional...

Sismo de magnitud 4.5 remeció Ucayali esta madrugada

La región Ucayali fue sacudida esta madrugada por un temblor de magnitud 4.5, con una profundidad de 176 kilómetros, informó el Centro...