13.4 C
Chachapoyas
lunes, enero 20, 2025

Contraloría alerta que carretera vecinal en Mendoza se ejecuta sin adecuada dirección técnica

La Contraloría General alertó que la obra “Mejoramiento de la Carretera Vecinal Multidistrital en la provincia de Rodríguez de Mendoza”, región Amazonas, se viene ejecutando sin la dirección técnica de los profesionales propuestos por el consorcio ganador, lo que podría generar que la obra se realice de manera deficiente y ocasione un deterioro prematuro.

La obra vial interconectará a los distritos de San Nicolás, Mariscal Benavides, Longar, Cochamal y Huambo y está a cargo de la Municipalidad Provincial de Rodríguez de Mendoza con una inversión total de S/ 17 686 676.51 por servicios de ejecución y supervisión.

En el Informe de Visita de Control N° 027-2020, se evidenció que los profesionales clave para la ejecución de la obra, vienen realizando trabajo remoto; por lo cual, la dirección técnica de la obra viene siendo realizada por personal que no forman parte de la propuesta técnica del consorcio ganador.

Cabe precisar, que según decreto de urgencia para prevenir la propagación del coronavirus sólo pueden realizar trabajos fuera del centro laboral aquellos trabajadores que la naturaleza de sus labores lo permita y según la ley de contrataciones, durante la ejecución de la obra debe contarse, de modo permanente y directo, con un profesional colegiado, habilitado y especializado designado por el consorcio ejecutor.

Por los tanto, el residente de obra, asistente de residencia, especialista en suelos y pavimentos, especialista en impacto ambiental, especialista en seguridad, administrador de obra, etc., deberían encontrarse presentes permanentemente durante la ejecución de los trabajos.

Del mismo modo, se advirtió que la Municipalidad Provincial de Rodríguez de Mendoza concluyó el contrato de supervisión de la obra, quedándose sin profesionales claves y contratando sólo a un inspector para continuar con dicha labor, lo cual podría generar que esta no se ejecute.

Por último, se reveló la ausencia del cuaderno de obra en campo, en el cual se registra, por parte del residente y supervisor, el avance de los trabajos ejecutados, de acuerdo a la Ley de Contrataciones del Estado; lo cual podría ocasionar que no se conozca el resultado de la evaluación de riesgo y las ocurrencias de la obra y no se adopten las medidas preventivas o correctivas necesarias.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

SAMU brindó atención médica prehospitalaria a 37 107 pacientes durante el 2024

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), brindó la atención médica a 37 107...

Minsa puso en funcionamiento nuevo resonador magnético en el INEN que reducirá el tiempo para un diagnóstico oportuno de cáncer

El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (Minsa) puso en funcionamiento un nuevo resonador magnético que permitirá reducir...

MTPE iniciará programa “Hablando de Empleo” para informar sobre empleo, empleabilidad y sus servicios y programas

Con el fin de informar sobre la actualidad en los servicios y programas del sector Trabajo, así como el empleo y la...

Minsa recomienda dejar de consumir comida procesada para evitar enfermedades cardiovasculares

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo....

Minsa coordinó asistencia técnica para la población ante casi 6000 emergencias ocurridas a nivel nacional

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Salud, monitoreó y coordinó la asistencia técnica oportuna...