11.8 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

Convocan a 1500 estudiantes para realizar veedurías escolares Virtuales en programa “Aprendo en Casa”

La Contraloría General convoca la participación de 1 500 estudiantes de nivel secundario de las instituciones educativas públicas de la región Amazonas, para convertirse en Auditores Juveniles y realicen “Veedurías Escolares Virtuales», con la finalidad de contribuir con la mejora de los programas y servicios educativos que brinda el Estado, durante la Emergencia Sanitaria por la COVID-19.

Del 19 al 31 de octubre, los estudiantes de nivel secundario, con el apoyo de sus padres, participarán activamente en la estrategia “Aprendo en Casa”. En una segunda etapa, realizarán acompañamiento en la entrega alimentos del Programa Qali Warma y -posteriormente- la distribución de tablets. 

Este programa tiene como fin lograr que los escolares observen el correcto ejercicio de las clases virtuales que brinda el Ministerio de Educación (MINEDU). De esta forma, se busca promover la participación de los estudiantes en el control social para que verifiquen el buen funcionamiento de los servicios públicos y aporten en la mejora de la gestión pública, como una medida preventiva en la lucha contra la corrupción.

Para participar del programa de Auditores Juveniles, los estudiantes necesitan tener acceso a una computadora o celular con internet para ejercer el control social. Deberán ingresar al portal  www.contraloria.gob.pe, dirigirse a la sección Participación Ciudadana, luego seleccionar el Programa Auditores Juveniles, el botón “Participa Aquí” e inscribirse. También podrán ingresar directamente mediante el siguiente link: https://apps1.contraloria.gob.pe/auditoresjuveniles/inscripcion.html

La Contraloría revisará, procesará y remitirá los resultados obtenidos al Ministerio de Educación para que se tomen las acciones necesarias orientadas a subsanar las posibles situaciones adversas identificadas.  

Para las coordinaciones técnicas y ejecución del programa Auditores Juveniles pueden contactar con el especialista Carlos Velásquez, de la Subgerencia de Participación Ciudadana, al teléfono: 041 479000, anexo: 5308; celular 955642782.

ClariDato

El programa Auditores Juveniles contribuye al Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción 2018-2021 y se enmarca en el convenio de cooperación interinstitucional suscrito entre la Contraloría y el Ministerio de Educación en diciembre de 2019, orientado a fortalecer el ejercicio ciudadano, el compromiso social y la lucha contra la corrupción, en el marco de los documentos curriculares vigentes.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...