Hasta la vivienda de Celene Collas, ubicada en la comunidad de Pumpuc en el distrito de Pariahuanca, provincia de Carhuaz en Áncash, llega la facilitadora Gladys Chinchay del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) para preparar a la madre usuaria de Cuna Más que se encuentra en su sexto mes de embarazo. Celene sigue al pie de la letra las indicaciones de Gladys en su cuidado integral, sobre todo, prioriza el tema de nutrición.
“Ella me ha orientado acerca de la alimentación que es muy importante en esta etapa del embarazo, por ejemplo, las comidas ricas en hierro para evitar la anemia, tanto mi bebé como en mi persona. También me enseña cómo voy a dar de lactar. Como ya mi embarazo va por el sexto mes, me va orientando, sobre el lavado de manos, antes de dar de lactar” sostuvo Celene Collas, usuaria del SAF.
Gladys Chinchay, integrante del Comité de Gestión “Cuna de Niños del Nuevo Amanecer de Pariahuanca” en el distrito de Carhuaz, Ancash. Lleva siete años como voluntaria en el SAF, es capacitada constantemente y acompañada por el equipo técnico del Programa Nacional Cuna Más en temas de nutrición, lactancia materna, normas de higiene, entre otros para transmitir a las familias usuarias.
“En los primeros tres meses le vamos indicando que tome su ácido fólico para que el bebé también esté bien. Siempre en lo que es la alimentación, con ella hemos hablado de que consuma sangresita, hígado o lentejitas que es fácil de cocinar, también le he dicho que coma su cuy, su cuy en caldito, sancochado, en guisitos también puedes hacer” señala Gladys Chinchay que aconseja el consumo de alimentos de la región.
Durante la gestación es importante el apoyo de la pareja. Alexander Chinchay, esposo de Celene, participa activamente en las charlas que brinda la facilitadora. Esa integración ha permitido fortalecer el vínculo familiar y ese es el compromiso del Programa Nacional Cuna Más, tener familias con información oportuna para fomentar un embarazo responsable, priorizando la salud de la madre y el bebé.