A través del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) y el Servicio de Cuidado Diurno (SCD), el Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) reafirma su compromiso con las poblaciones vulnerables del país, incluyendo las zonas cercanas a las fronteras, donde atiende a 26 107 niñas y niños menores de 36 meses de edad.
En el SAF, Cuna Más interviene en 72 distritos fronterizos, acompañando a 25 164 familias usuarias para la orientación de 23 202 niñas y niños, además de 2116 madres gestantes, mediante visitas domiciliarias y sesiones grupales que fortalecen capacidades en cuidado y desarrollo infantil.
En el SCD, el programa brinda atención en 25 distritos fronterizos a 2905 niños entre 6 y 36 meses en 108 Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI), donde se cubren necesidades en salud, nutrición, aprendizaje y desarrollo de habilidades.
Las acciones se extienden a regiones como Loreto, Madre de Dios, Ucayali, Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas, Tacna y Puno, adaptándose a las realidades de cada zona para garantizar una atención integral y continua.
El Programa Nacional Cuna Más tiene como objetivo mejorar el desarrollo infantil temprano en comunidades en situación de pobreza y pobreza extrema, contribuyendo a reducir brechas en el ámbito cognitivo, social, físico y emocional.