11.8 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

De la desesperación a la esperanza: la historia de José Luis y su batalla contra el cáncer

Hace tres meses, José Luis Carlos miraba su reflejo en el espejo con desesperación. Un melanoma maligno en su rostro no solo marcaba su piel, sino también su ánimo y esperanza. La vergüenza lo empujaba a esconderse. Sin embargo, hoy su vida ha dado un giro. Gracias a los servicios del Ministerio de Salud (Minsa) y del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), encontró un nuevo motivo para sonreír. Su historia es un testimonio de lucha y superación, y un ejemplo de cómo se están logrando verdaderos milagros en la batalla contra el cáncer.

«Yo hace tres meses me sentía morir porque tener eso en mi cara para mí era terrible. Anímicamente estaba destrozado por dentro, trataba de estar escondido porque tenía mucha vergüenza», confiesa José Luis. Su testimonio revela la profunda angustia y vergüenza que le causaba su enfermedad. Sin embargo, gracias al tratamiento especializado proporcionado por el INEN, su situación ha mejorado notablemente.

El Dr. Víctor Castro Oliden, director de la Dirección de Medicina del INEN, explica el tratamiento que ha permitido esta notable recuperación. «El mecanismo hemoterapia es un mecanismo que implica el reconocimiento de las células anormales o las tumorales como extrañas y el ataque de estas por las células de defensa del cuerpo para que la destruya. Cada administración de medicamento puede costar entre 38 000 a 40 000 soles cada tres semanas. Un paciente puede gastar más o menos medio millón de soles por año en solamente recibir este medicamento», expresó.

Para José Luis, un hombre de bajos recursos, este costo habría sido inalcanzable. «No me hubiese alcanzado ni siquiera para una, la verdad yo soy una persona de bajos recursos. En dos sesiones he bajado casi un 80 % la tumoración», relata. Su historia es una entre muchas que ilustran cómo el acceso a tratamientos oncológicos de alto costo sin gasto alguno ha salvado y mejorado la calidad de vida de numerosos pacientes.

El Dr. Castro agrega que el INEN tiene una previsión de tratamiento para sus pacientes que se extiende por más de un año. «Creo que en nuestra base de datos tenemos más o menos unos 30 pacientes administrados con este medicamento. En global, tenemos más de 5800 pacientes que reciben tratamientos de alto costo en la institución», detalla.

La prioridad del Minsa ha sido clara: luchar contra el cáncer con diagnósticos precoces y tratamientos oportunos. Bajo el lema «El cáncer no avisa, chequéate a tiempo», se hace un llamado a la población a realizarse chequeos regulares para detectar la enfermedad en sus etapas más tempranas y tratables.

Para José Luis, la batalla contra el cáncer ha sido una lucha personal y familiar. «Yo no tengo papá, no tengo mamá, pero tengo un hermano, tengo mi esposa y mis hijos de ocho y tres años. La verdad, ellos han sido mi motivo para yo salir adelante y la fuerza de poder recuperarme. Al menos el tiempo que quiera vivir, quiero hacer cosas por ellos», comparte con esperanza.

El caso de José Luis es un claro ejemplo de cómo la intervención del Minsa y del INEN no solo está salvando vidas, sino también brindando esperanza y un futuro mejor para aquellos que luchan contra el cáncer en el país.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...