13.4 C
Chachapoyas
lunes, enero 20, 2025

Día Mundial del Alzheimer: cómo reconocer los síntomas de esta afección neurodegenerativa

El 21 de setiembre de cada año se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa que afecta, de manera progresiva, la calidad de vida de las personas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el alzheimer es una de la forma más común de demencia y puede representar entre un 60 % y 70 % de los casos relacionados a esta.

Esta enfermedad comienza con síntomas sutiles, pero que resultan muy impactantes para la persona. Inicialmente los pacientes pueden experimentar pérdida de interés y voluntad en sus actividades y tareas habituales, junto a cambios notables de comportamiento. A medida que progresa la enfermedad, los olvidos de la persona se vuelven más evidentes, afectando recuerdos de acontecimientos recientes para, posteriormente, comprometer la memoria a mediano y largo plazo.

Otra de las características que permite identificar esta enfermedad es que la capacidad de expresión disminuye, reduciendo la cantidad de palabras utilizadas y la comprensión se ve comprometida. Las personas que padecen esta enfermedad también manifiestan confusión y distorsión de la realidad.

CUIDADO Y APOYO

De acuerdo con los especialistas del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, el cuidado y apoyo hacia los pacientes con alzheimer debe orientarse a brindar apoyo emocional para mantener la calidad de vida. Además, de supervisar sus actividades personales y sociales para garantizar la seguridad del paciente.

Es importante establecer nuevas formas de comunicación que se adapten a las necesidades cambiantes de las personas, así como realizar paseos y ejercicios diarios al aire libre para garantizar la salud física y emocional.

PAPEL DE LOS CUIDADORES

Los cuidadores desempeñan un papel fundamental en la vida de los pacientes afectados por esta enfermedad, pues se convierten en personas de apoyo permanente, brindando seguridad y supervisión constante en todas las actividades diarias. Los desafíos que enfrentan son numerosos, ya que deben lidiar con situaciones nuevas y cambios en las funciones cognitivas de sus seres queridos.

La enfermedad de alzheimer representa desafíos significativos para los pacientes y sus cuidadores, pero, con el apoyo adecuado y una comprensión profunda de sus necesidades, se puede mejorar la calidad de vida de quienes la padecen y de quienes los cuidan.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

SAMU brindó atención médica prehospitalaria a 37 107 pacientes durante el 2024

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), brindó la atención médica a 37 107...

Minsa puso en funcionamiento nuevo resonador magnético en el INEN que reducirá el tiempo para un diagnóstico oportuno de cáncer

El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (Minsa) puso en funcionamiento un nuevo resonador magnético que permitirá reducir...

MTPE iniciará programa “Hablando de Empleo” para informar sobre empleo, empleabilidad y sus servicios y programas

Con el fin de informar sobre la actualidad en los servicios y programas del sector Trabajo, así como el empleo y la...

Minsa recomienda dejar de consumir comida procesada para evitar enfermedades cardiovasculares

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo....

Minsa coordinó asistencia técnica para la población ante casi 6000 emergencias ocurridas a nivel nacional

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Salud, monitoreó y coordinó la asistencia técnica oportuna...