16.6 C
Chachapoyas
miércoles, diciembre 6, 2023

Día Mundial del Corazón: el 80 % de muertes por enfermedades cardiovasculares son prevenibles

Cada 29 de setiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón con la finalidad de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de prevenir enfermedades cardiovasculares y mejorar los hábitos para fomentar un estilo de vida saludable durante todas las etapas de vida.

De acuerdo con la cardióloga del Hospital Santa Rosa del Ministerio de Salud (Minsa), Vera Jimena Silva Salazar, el 80 % de muertes por enfermedades relacionadas con el corazón son prevenibles con un diagnóstico oportuno y manteniendo un estilo de vida saludable.

“Las enfermedades cardiovasculares son prevenibles, muchas de ellas se encuentran asociadas a la obesidad, mala alimentación y consumo de sustancias que perjudican la salud de la persona. Es importante que las personas tomen conciencia de la importancia de cuidar su corazón para mejorar su calidad de vida”, expresó Silva.

La especialista también manifestó que este tipo de enfermedades tienen mayor predisposición en varones mayores de 45 años y mujeres mayores de 55 años, por lo que es importante que a partir de esa edad se realicen chequeos con mayor frecuencia.

Existen dos tipos de factores relacionados a las enfermedades cardiovasculares: los factores no modificables, que son todos aquellos relacionados con la genética de la persona, la edad, los antecedentes familiares, entre otros; mientras que dentro de los factores modificables se encuentra la poca actividad física, la mala alimentación, la presión elevada, los niveles altos de glucosa y colesterol, la obesidad así como el consumo de alcohol y tabaco.

RECOMENDACIONES

  • Mantener una alimentación saludable
  • Realizar actividad física frecuente
  • Controlar el peso e índice de masa corporal
  • Controlar la presión arterial, niveles de glucosa y colesterol
  • Descansar al menos 7 horas diarias
  • Evitar el consumo de tabaco y alcohol
  • Realizarse chequeos preventivos con frecuencia
  • Reducir el estrés

SÍNTOMAS

Muchas de estas enfermedades son silenciosas, sin embargo entre los síntomas más frecuentes destacan el dolor opresivo en el pecho, cuello o mandíbula, fatiga inusual, falta de aire, palpitaciones o latidos irregulares, entumecimiento o sensación de debilidad en las piernas o los brazos, entre otras.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Ministro Daniel Maurate: “Hay más de 7 millones 100 mil personas mayores de 50 años en edad de trabajar en el Perú”

En vista de que en el país existen más de 7 millones 100 mil personas mayores de cincuenta años en edad de...

Realizan pasacalle por el XII encuentro nacional de turismo comunitario Chachapoyas 2023

La Municipalidad Provincial de Chachapoyas participó hoy miércoles 06 de diciembre, en el pasacalle por el Décimo Segundo Encuentro Nacional de Turismo...

Minsa fortalece atención integral de salud mental para personas víctimas de violencia

Con el objetivo de contribuir con la atención oportuna e integral de la salud mental de las personas víctimas de violencia e...

Dinamizarán exportaciones a corea del sur

ADEX se reunió con delegación de país asiático. Se dialogó sobre una posible cooperación en distintos rubros como el...

Médicos realizan exitosa operación a niña de 10 años que fue golpeada por un caballo

Médicos del Hospital Regional Dr. Daniel Alcides Carrión García de la región Pasco realizaron una exitosa operación a una niña de 10...