16 C
Chachapoyas
domingo, diciembre 3, 2023

Día Mundial del Niño Prematuro: El 7.5 % de nacimientos son prematuros en el Perú

La prematuridad es un problema de salud pública que afecta el curso de vida de todo ser humano. De acuerdo a cifras oficiales del Ministerio de Salud (Minsa), a la fecha se registran 7.5 % de nacimientos de prematuros a nivel nacional. Asimismo, el 68 % de las muertes neonatales son a causa de la prematuridad.

En ese contexto, es necesario garantizar la sobrevida de los prematuros con intervenciones costo efectivas, así lo informó el director ejecutivo de Intervenciones por Curso de Vida y Cuidado Integral, José Aldana Carrasco, quien además resaltó la importancia de los cuidados antes y durante la gestación.

“Lo más importante es chequearse a tiempo, hacer un control integral para evaluar la situación de salud de la madre antes y durante la gestación, a fin de lograr que esta sea una experiencia positiva para todas las mujeres; debido a que muchas de las causas que inciden en la prematuridad tienen su origen antes y durante embarazo”, indicó el funcionario del Minsa. 

Desde el Minsa se viene trabajando para reducir dicha cifra con intervenciones que brindan soporte al prematuro como el método canguro, lactancia materna exclusiva y seguimiento especializado. Por ello, en el marco del Día Mundial del Niño Prematuro, se desarrolló una feria de salud donde se brindó consejería relacionada al tema, así como los servicios de descarte de glucosa, hipertensión, orientación en salud mental, nutrición y otros.

“Es muy importante concientizar a la población porque una gestación requiere de muchos cuidados antes y durante el embarazo, la familia debe de pasar por todos los chequeos para evaluar el estado de salud y reducir al máximo todas las condiciones de riesgo”, añadió Aldana Carrasco.

Por su parte, el Médico Gineco-Obstetra Alfonso Villacorta Bazán, miembro del equipo técnico de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva del Minsa, destacó que una de las causas principales de la muerte neonatal se encuentra asociada a los partos prematuros.

“Las mujeres deben pasar por controles preconcepcionales porque ahí podemos determinar la existencia de factores de riesgo que podrían ocasionar no solo la prematuridad, sino también la morbilidad y mortalidad materna. Además, cuando se inicia la gestación debe recibir atención prenatal desde del primer trimestre para detectar algún problema en los órganos que no permitan el desarrollo adecuado”, recomendó.

PASACALLE

Toda la comunidad del Instituto Nacional Materno Perinatal participó de un colorido pasacalle con los bebés prematuros que lograron recuperarse gracias al esfuerzo de los especialistas.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Línea 113 brinda servicios integrales en psicología, obstetricia y medicina a personas interesadas en informarse sobre VIH/SIDA

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, la Dirección de Infosalud pone a disposición de las personas...

PROINVERSIÓN: Puno apuesta por inversión público-privada y presenta 23 proyectos por más de S/ 4,000 millones

En la lista destacan proyectos como centros comerciales, aeropuertos, planta de residuos hospitalarios, terminales ferroviarios, terminales terrestres, centros productivos, parques...

¿Quieres reforzar tus conocimientos académicos? Hazlo gratis y sin internet a través de Pronabec app 

¡Atención! Si buscas prepararte para ingresar a la universidad o reforzar tus conocimientos, podrás hacerlo con el aplicativo móvil del Programa Nacional...

Alerta temprana de sismos se fortalecerá gracias a inteligencia artificial

La costa del Perú se encuentra en una región geológicamente activa debido a la convergencia de dos placas tectónicas importantes: la Placa...

Sunafil interviene galerías del Cercado de Lima para evitar incendios en fiestas de fin de año

Con elpropósito degarantizar la seguridad en comercios y galerías durante estas fiestas de fin de año, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral...