10.7 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

Digemid recomienda adquirir protectores solares en establecimientos formales

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), del Ministerio de Salud (Minsa), recomendó comprar los protectores solares en establecimientos formales y evitar adquirirlos en la calle, donde los productos han estado expuestos al sol. Las altas temperaturas del verano y una prolongada exposición a la intemperie pueden afectar el estado de los componentes del producto.

“Si no se cumplen las condiciones adecuadas de almacenamiento y se comercializan al aire libre, expuestos al sol o a las inclemencias del clima, un bloqueador puede perder sus propiedades fotoprotectoras, de modo que, al aplicarlo sobre nuestra piel, esta no recibirá la protección necesaria para evitar los efectos nocivos de los rayos ultravioleta”, señaló la química farmacéutica de la Digemid, Denisse Vargas.

En ese sentido, la representante de la Digemid recomendó adquirir los protectores solares, únicamente, en establecimientos formales, que aseguren adecuadas condiciones de almacenamiento y conservación. Recalcó que, al momento de realizar la compra, se debe verificar que estos productos cuenten con la Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) otorgada por la Digemid, la cual es equivalente al registro sanitario. También, asegurarse de que el envase esté en buenas condiciones, sin signos de haber sido manipulado o adulterado y que tenga fecha de vencimiento vigente.

“Siendo cuidadoso con la elección del producto, tendremos la seguridad de estar usando un bloqueador adecuado para protegernos de la radiación solar y evitar quemaduras, envejecimiento prematuro de la piel o cáncer a la piel”, enfatizó Vargas.

La especialista también recomendó el uso de bloqueadores con Factor de Protección Solar (FPS) mayor a 30, aplicarlos 30 minutos antes de la exposición al sol y, en caso de estar en una playa o piscina, utilizar fotoprotectores resistentes al agua.

“En el envase del producto están las indicaciones sobre el uso y el tipo de filtros de protección que brinda, ya sea para rayos UVA, UVB o ambos”, añadió.

Por otro lado, destacó que se debe evitar el uso de estos productos en bebés menores de seis meses, debido a que su piel no está preparada para ser expuesta al sol.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...