9.2 C
Chachapoyas
jueves, enero 23, 2025

Donantes voluntarios de sangre ya pueden encontrar centros de acopio a través de Facebook

A partir de ahora, Facebook se convierte en uno de los aliados más importantes de la donación de sangre en el Perú. Esta red social habilitó una nueva función para que los usuarios puedan recibir alertas cuando un banco de sangre cercano a sus ubicaciones y certificado por el Ministerio de Salud (Minsa) requiera de donantes.

El doctor Luis Suárez Ognio, viceministro de Salud Pública del Minsa, presidió el lanzamiento de esta novedosa plataforma, que le permitirá a las personas estar atentas a las necesidades de sangre en su entorno para convertirse en donantes voluntarios.

«La red social se convierte, de esta manera, también en un medio para salvar vidas, sé que hay muchas organizaciones que están apoyando permanentemente la labor por alentar la donación de sangre y solo me queda agradecerles», dijo Suárez Ognio.

Con solo registrarse como donantes voluntarios de sangre a través de Facebook, las personas recibirán una notificación cuando los bancos de sangre tengan una necesidad urgente de suministros, haciendo posible que el donante se desplace al centro más cercano y de esta forma, evitar la propagación de la COVID-19.

“Las personas entre 18 y 60 años de edad pueden inscribirse voluntariamente en: facebook.com/donateblood; o seleccionando ‘donaciones de sangre’ en el menú de Facebook. Su estado como donador seguirá siendo privado de forma predeterminada”, informó Juan Antonio Almeyda, director general de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre del Minsa.

Asimismo, cuando los bancos de sangre necesiten donantes, podrán crear publicaciones especiales en sus páginas para permitir que las personas los contacten directamente.

Por su parte, Verónica Dibós, coordinadora de Políticas Públicas de Facebook para la Región Andina, sostuvo que la iniciativa de la red social responde a uno de sus objetivos por crear comunidades seguras y de apoyo, esta vez de la mano con el Ministerio de Salud.

Desde 2017, Facebook ha colaborado con centros de donación de sangre en todo el mundo para ayudar a aumentar el número de donantes.

En la actualidad, más de 70 millones de personas se han inscrito para ser donantes de sangre en Facebook, servicio que ya se encuentra disponible en otros 25 países. En India y Brasil, el 20 % de las personas que son parte de la iniciativa dijeron que la red social influyó en su decisión de donar sangre, según encuestas realizadas en bancos de sangre asociados.

La donación voluntaria, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), garantiza una sangre segura y permite salvar vidas.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Establecimientos de salud del Minsa atendieron más de 45 000 casos por depresión en personas adultas mayores en el 2024

El aislamiento social, la pérdida de un ser querido, la limitación de la autonomía, las comorbilidades médicas y otros cambios relacionados con...

Beca 18-2025: estas son las fechas más próximas de exámenes de admisión de institutos que puedes elegir para seguir en concurso

Si eres uno de los preseleccionados del concurso Beca 18, convocatoria 2025, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del...

Sentencian a vigilante del Parque Arqueológico de Machupicchu por cobro de coima a turista nacional

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cusco (Segundo Despacho) logró que se dicte sentencia condenatoria de cinco...

PRODUCE dispone cierre de la segunda temporada de pesca de anchoveta para proteger el desove y garantizar la sostenibilidad del recurso 

➢ Luego de los estudios científicos de IMARPE, cierre busca preservar el recurso tras evidenciarse un significativo incremento en la actividad reproductiva.

Becarias del Pronabec abren nuevos espacios para las mujeres en el rubro de la construcción

Tres jóvenes peruanas han destacado en sus estudios en el rubro de la construcción y han roto estereotipos. Eligieron carreras técnicas, y...