16.6 C
Chachapoyas
miércoles, diciembre 6, 2023

Ejecutivo aprueba medidas para fortalecer la prevención y la lucha contra el comercio ilegal de teléfonos celulares en el país

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, anunció que el Ejecutivo aprobó en sesión de hoy un decreto legislativo que fortalece la prevención y la lucha contra el comercio ilegal de teléfonos celulares en el país, en el marco de las facultades legislativas delegadas por el Congreso de la República en materia de seguridad ciudadana. 

 La medida modifica el Código Penal en la figura de robo agravado e incorpora el robo de equipos terminales móviles, informáticos u otros similares, como agravante. Además, este hecho delictivo será sancionado con pena de 12 a 20 años. La pena será de 20 a 30 años cuando se utilicen explosivos o vehículos motorizados para cometer el delito. Asimismo, se incorpora la modalidad de receptación, entendida como la provisión de documentos para ocultar, encubrir o disimular el origen ilícito del bien o de sus partes. Está penado también comercializar o importar equipamiento que permita la adulteración de los códigos IMEI, MAC o SIM. Del mismo modo, se incorporan dos tipos penales: la posesión ilegítima de SIM cards activados y la comercialización de equipos con IMEI alterado, reemplazado o duplicado. Promoción del deportePor otra parte, el Ejecutivo aprobó también un decreto legislativo que dicta medidas para gestionar inversiones y otras actividades en el marco de la preparación y desarrollo de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024; además de un proyecto de ley que declara la realización de esta contienda deportiva como tema de interés nacional y aprueba disposiciones para la premiación de los deportistas medallistas de este reto. En tanto, el Consejo de Ministros recibió los informes de sectores como Economía y Finanzas; Desarrollo Agrario y Riego; Transportes y Comunicaciones; Vivienda, Construcción y Saneamiento; y Defensa, sobre los avances de la ejecución presupuestal y física de las intervenciones frente al fenómeno El Niño.  También se informó sobre el nivel de ejecución del Plan de Reactivación Económica Con Punche Perú, entre otros temas.  Dato: El proyecto de decreto legislativo que modifica el Código Penal, aprobado por decreto legislativo N.° 365, para fortalecer la prevención y la lucha contra el comercio ilegal de equipos terminales móviles y delitos conexos busca enfrentar el alto índice de robos de estos aparatos electrónicos.  De acuerdo con cifras del INEI y del Osiptel, en el Perú se roban en promedio 4754 celulares por día. De febrero a julio de este año, 12.2% de ciudadanos ha sido víctima de robo de dinero, cartera o celular, incluso en algunos casos con consecuencias fatales.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Ministro Daniel Maurate: “Hay más de 7 millones 100 mil personas mayores de 50 años en edad de trabajar en el Perú”

En vista de que en el país existen más de 7 millones 100 mil personas mayores de cincuenta años en edad de...

Realizan pasacalle por el XII encuentro nacional de turismo comunitario Chachapoyas 2023

La Municipalidad Provincial de Chachapoyas participó hoy miércoles 06 de diciembre, en el pasacalle por el Décimo Segundo Encuentro Nacional de Turismo...

Minsa fortalece atención integral de salud mental para personas víctimas de violencia

Con el objetivo de contribuir con la atención oportuna e integral de la salud mental de las personas víctimas de violencia e...

Dinamizarán exportaciones a corea del sur

ADEX se reunió con delegación de país asiático. Se dialogó sobre una posible cooperación en distintos rubros como el...

Médicos realizan exitosa operación a niña de 10 años que fue golpeada por un caballo

Médicos del Hospital Regional Dr. Daniel Alcides Carrión García de la región Pasco realizaron una exitosa operación a una niña de 10...