13.4 C
Chachapoyas
lunes, enero 20, 2025

El cáncer de mama es prevenible si se detecta a tiempo

En el marco de la Semana Nacional de Lucha Contra el Cáncer y bajo el lema “El cáncer no avisa, chequéate a tiempo”, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Prevención y Control del Cáncer (DPCAN), conmemora como cada 19 de octubre el Día Mundial del Cáncer de Mama que tiene como fin informar, rememorar y sensibilizar a la población sobre cómo esta enfermedad puede prevenirse si se detecta a tiempo.

El cáncer de mama es una enfermedad de la glándula mamaria originada por el crecimiento descontrolado de células anormales. Estas células pueden formar tumores en el tejido mamario y extenderse a cualquier parte del cuerpo.Es el segundo cáncer más frecuente que afecta a las mujeres de nuestro país y también puede aparecer en hombres.Aunque existen evidencias que demuestran que las mujeres de 40 a 69 años tienen más riesgo de padecer esta enfermedad. Algunos estudios señalan que el riesgo de tener cáncer de mama se debe a una combinación de factores, entre ellos:Estilos de vida

  • No hacer actividad física.Consumir alcohol o tabaco.Factores ambientales:Haberse expuesto a radiación ionizante a la mama por algún tratamiento.Factores hereditariosHistoria familiar de cáncer de mama, tiroides, ovario y colón.Factores reproductivos como el no haber tenido hijos.Tener 30 años o más en la primera gestación.No haber dado de lactar.Haber menstruado a una edad temprana (menores de 12 años).Experimentar una menopausia tardía (mayores de 55 años).Hacer uso prolongado de anticonceptivos hormonales.Recibir terapia de reemplazo hormonal (THR) por un periodo mayor a 5 años.Factores de riesgo estándarTener sobrepeso u obesidad.Tener niveles altos de estrógeno endógeno (hormonas que se producen en nuestro cuerpo).Tener lesiones pre malignas de mama (hiperplasia ductal o lobulillar atípica y carcinoma lobulillar in situ).Haber tenido carcinoma ductal in situ o cáncer de mama invasivo.
  • Asimismo, entre los signos de advertencia del cáncer de mama pueden ser distintos en cada persona. Algunas personas no tienen ningún tipo de signos o síntomas.En ese sentido, algunas señales de advertencia del cáncer de mama son:
  • Hinchazón, calor, oscurecimiento o enrojecimiento de la mama.Cambio en el tamaño o forma de la mama.Hoyuelos o arrugas en la piel.Picazón, úlceras o llaga escamosa en la piel o sarpullido en el pezón.Hundimiento del pezón o de otras partes de la mama.Secreción repentina del pezón (puede ser amarillenta o purulenta).Dolor reciente y persistente en alguna parte de la mama.Aparición de alguna masa, bolita dura o la piel más gruesa dentro de la mama.
  • Por ello, el Minsa recomienda:
  • Evitar el consumo de tabaco y alcohol.Consumir frutas y verduras frescas.Realizar actividad física por lo menos 30 minutos al día.Evitar el sobrepeso y la obesidad.Evitar el uso prolongado de anticonceptivos hormonales por más de 5 años.Acudir al establecimiento de salud más cercano a tu domicilio y solicitar un examen clínico de mama una vez al año, así como una mamografía bilateral una vez cada 2 años.
  • - Espacio Contratado -

    Stay Connected

    79,892FansMe gusta
    26SeguidoresSeguir
    0suscriptoresSuscribirte

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    SAMU brindó atención médica prehospitalaria a 37 107 pacientes durante el 2024

    El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), brindó la atención médica a 37 107...

    Minsa puso en funcionamiento nuevo resonador magnético en el INEN que reducirá el tiempo para un diagnóstico oportuno de cáncer

    El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (Minsa) puso en funcionamiento un nuevo resonador magnético que permitirá reducir...

    MTPE iniciará programa “Hablando de Empleo” para informar sobre empleo, empleabilidad y sus servicios y programas

    Con el fin de informar sobre la actualidad en los servicios y programas del sector Trabajo, así como el empleo y la...

    Minsa recomienda dejar de consumir comida procesada para evitar enfermedades cardiovasculares

    De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo....

    Minsa coordinó asistencia técnica para la población ante casi 6000 emergencias ocurridas a nivel nacional

    El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Salud, monitoreó y coordinó la asistencia técnica oportuna...