11.8 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

El cáncer de mama tiene un 90% de probabilidades de curación si se detecta a tiempo

El cáncer de mama es la primera neoplasia más común entre las mujeres peruanas con más de 6000 diagnósticos al año. Sin embargo, el 90% de los casos tiene alta posibilidad de curación si se detecta en etapas tempranas, mejorando así el pronóstico y la calidad de vida, informó el Ministerio de Salud (Minsa)

En el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, Reina Bustamante, directora ejecutiva de la Dirección de Prevención y Control del Cáncer del Minsa, informó que las mujeres mayores de 40 años deben someterse cada doce meses a un examen clínico de mamas con un especialista de la salud y aquellas mujeres mayores de 50 años, practicarse una mamografía de forma anual.

“Contamos con exámenes de descarte que sirven para detectar lesiones que no se pueden palpar. Cuando se detectan este tipo de pequeños tumores las probabilidades de curación son del 90%”, señaló la funcionaria.

La especialista agregó que cuando la enfermedad está en estadios tempranos el tratamiento es mucho menos invasivo, evitándose la remoción de los ganglios y la mastectomía total.

“En sus estadios tardíos, en cambio, el cáncer de mama requiere de un proceso de rehabilitación y un manejo es multidisciplinario con necesidad de cirugía, radioterapia y quimioterapia. Además, la intervención psicológica es de suma importancia para la aceptación y adherencia al tratamiento oncológico», mencionó.

En ese sentido, el Ministerio de Salud se encuentra trabajando por descentralizar los servicios oncológicos en el país. A la fecha, la gran mayoría de regiones cuenta con especialistas para la detección temprana, tratamiento oncológico y procedimientos quirúrgicos para luchar contra esta enfermedad.

Bustamante recordó que las personas en riesgo de sufrir esta enfermedad son aquellas que tienen antecedentes familiares con males oncológicos, menstruación de forma temprana o tardía, historia de consumo de alcohol o tabaco, obesidad o algún tipo de mutación genética que las predispone a sufrir de cáncer de mama.

La funcionaria precisó que la enfermedad se produce debido al crecimiento no controlado de las células que forman la glándula mamaria y, por ello, todas las mujeres deben estar atentas a cualquier anomalía y practicarse los exámenes anteriormente mencionados.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...