13.4 C
Chachapoyas
lunes, enero 20, 2025

El OSINFOR fortalece la supervisión forestal con nuevas tecnologías de identificación de especies maderables

En el marco de la colaboración interinstitucional para mejorar la trazabilidad y el control de la cadena productiva de la madera, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) y la Red Forestal Madera, conformada por el CITE Madera Lima, CITE Forestal Maynas y CITE Productivo Madre de Dios del Instituto Tecnológico de la Producción, realizaron un proyecto piloto en Madre de Dios para incorporar el uso de dos herramientas tecnológicas para facilitar el reconocimiento de especies maderables durante las supervisiones.

 Este esfuerzo conjunto, que contó con el apoyo logístico del Servicio Forestal de los Estados Unidos y de World Forest ID, tiene como objetivo fortalecer la capacidad de supervisión y fiscalización forestal en el país. Con la incorporación de la herramienta Xylotron y de la metodología de espectrometría de masas DART-TOFMS (Direct Analysis in Real Time-Time of Flight Mass Spectrometry), que permiten identificar con precisión especies maderables, incluso cuando se trata de madera aserrada, se busca fortalecer la trazabilidad y la legalidad de los productos maderables en la primera etapa de la cadena productiva. Es decir, desde las supervisiones realizadas a los títulos habilitantes. El Xylotron es un dispositivo portátil que captura imágenes de muestras de madera y las compara con una base de datos de especies forestales, facilitando la identificación precisa de las mismas. El DART-TOFMS, por su parte, es un espectrómetro de masas que identifica especies a través del perfil químico de las muestras, brindando un respaldo científico invaluable para combatir el comercio ilegal de madera. Como parte del proyecto, los supervisores forestales del OSINFOR se capacitaron en el uso de ambas herramientas. Durante la actividad piloto, los supervisores del OSINFOR junto a profesionales de la Red Forestal Madera, recolectaron muestras anatómicas y dendrológicas de especies de interés y controversia, para identificarlas con nuevas tecnologías. Impacto en la supervisión y el comercio de productos forestalesCon la información obtenida en el piloto de colecta de muestras anatómicas y dendrológicas en Madre de Dios, el OSINFOR podrá actualizar su protocolo de identificación de especies forestales durante las supervisiones, permitiendo detectar de manera oportuna irregularidades en la cadena productiva forestal de manera más eficaz. De esta manera, se asegura que las especies sean identificadas correctamente, lo que contribuye a la legalidad del comercio de madera y la conservación de los recursos forestales. La implementación de estas tecnologías no solo mejora el trabajo del OSINFOR, sino que también fortalece la competitividad del sector forestal peruano, permitiendo que los productos maderables de origen legal puedan ser comercializados con mayor transparencia tanto a nivel nacional como internacional.Este proyecto reafirma el compromiso del OSINFOR por garantizar una gestión forestal sostenible, alineada con los más altos estándares internacionales, y demuestra la importancia del trabajo interinstitucional para fortalecer la trazabilidad en la cadena productiva de la madera y combatir la tala ilegal en el Perú. 

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

SAMU brindó atención médica prehospitalaria a 37 107 pacientes durante el 2024

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), brindó la atención médica a 37 107...

Minsa puso en funcionamiento nuevo resonador magnético en el INEN que reducirá el tiempo para un diagnóstico oportuno de cáncer

El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (Minsa) puso en funcionamiento un nuevo resonador magnético que permitirá reducir...

MTPE iniciará programa “Hablando de Empleo” para informar sobre empleo, empleabilidad y sus servicios y programas

Con el fin de informar sobre la actualidad en los servicios y programas del sector Trabajo, así como el empleo y la...

Minsa recomienda dejar de consumir comida procesada para evitar enfermedades cardiovasculares

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo....

Minsa coordinó asistencia técnica para la población ante casi 6000 emergencias ocurridas a nivel nacional

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Salud, monitoreó y coordinó la asistencia técnica oportuna...