10.7 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

El tabaquismo y los fumadores pasivos son algunos de los factores de riesgo asociados al cáncer de pulmón

Cada 17 de noviembre, el Ministerio de Salud (Minsa) conmemora el Día Mundial del Cáncer de Pulmón con el objetivo de fortalecer la sensibilización en la población sobre los factores de riesgo y las medidas preventivas para evitar esta enfermedad.

A nivel mundial, el cáncer de pulmón es la neoplasia más frecuente en ambos sexos, seguido del cáncer de mama, colon y recto, estómago e hígado. Afecta con más frecuencia a las personas entre los 50 a 60 años, siendo el tabaquismo el factor de riesgo más asociado al desarrollo de este tipo de cáncer. Es más frecuente entre las personas de sexo masculino, sin embargo, la prevalencia en el sexo femenino se ha incrementado en los últimos años.

Es por ello que el Minsa, a través de la Dirección de Prevención y Control del Cáncer (Dpcan) viene fortaleciendo políticas de prevención en la población; promoviendo estilos de vida saludable; fomentando el cese del consumo de tabaco, particularmente en jóvenes y adultos jóvenes; difundiendo la práctica habitual de ejercicios y una dieta saludable.

En ese sentido, el director de la Dpcan, Dr. Víctor Palacios resaltó que el diagnóstico temprano del cáncer de pulmón es el clave importante para el éxito en su tratamiento, ya que no se cuenta con síntomas específicos para la etapa temprano del cáncer pulmonar. Sin embargo, si la persona presenta tos persistente, esputo con sangre, dolor en el pecho, cambio de voz, y neumonía o bronquitis recurrente debe acudir a su centro de salud más cercano.

FACTORES DE RIESGO

Los factores que aumentan el riesgo de cáncer de pulmón son diversos, entre ellos podemos mencionar: fumar (especialmente cigarrillos, pipas, cigarros); humo de segunda mano (fumadores pasivos) y contaminación ambiental; antecedentes familiares de cáncer de pulmón; exposición al radón, exposición ocupacional a carcinógenos pulmonares: asbestos, cromo, cadmio, arsénico; radiación y pintura.

Por ello, el Minsa recomendó a las personas evitar permanecer en lugares donde las personas tienen el hábito de fumar, evitar fumar tabaco y estar en contacto con productos químicos tóxicos, agentes contaminantes o radiación. Además, practicar algún tipo de deporte y alimentarse de forma adecuada, introduciendo a la dieta diaria más frutas vegetales, legumbres, granos y proteínas.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...