9.2 C
Chachapoyas
jueves, enero 23, 2025

Electro Oriente perjudica a población de Condorcanqui

Ante las quejas por los constantes cortes del servicio de energía eléctrica prestado por la empresa Electro Oriente en el distrito Santa María de Nieva, provincia de Condorcanqui, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Amazonas instó a la oficina regional del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) a ejercer sus funciones de fiscalización y sanción respecto de estas interrupciones intempestivas y la falta de aviso a los usuarios.

De acuerdo a información recogida por la sede de la Defensoría del Pueblo en esta región, los cortes repentinos de energía eléctrica se habrían iniciado en agosto de 2019, razón por la cual se suscribió un acta entre las autoridades locales y la empresa para el mejoramiento y mantenimiento de este servicio en los sectores de El Muyo, Condorcanqui y Saramiriza.  Sin embargo, los inconvenientes persisten, afectando el desarrollo normal de las clases remotas que se dictan a favor de niños, niñas y adolescentes, así como a comercios y negocios de esta zona del país.

Otro aspecto que se ve perjudicado es la salud, pues muchos establecimientos médicos también vienen sufriendo las consecuencias de los cortes permanentes de luz, colocando en peligro la vida de las y los pacientes a quienes se les brinda atención por cualquier enfermedad, entre ellas el COVID-19.

Por ello, como parte del pedido dirigido a la sede regional de Osinergim, se le requirió realizar una visita de inspección a la zona junto a autoridades locales y representantes de Electro Oriente, con la finalidad de elaborar un diagnóstico de las posibles causas de los continuos cortes del servicio de energía eléctrica y encontrar soluciones integrales que garanticen un servicio público de calidad.

Según el censo 2017, cerca del 90.4% de la población en la provincia de Condorcanqui vive en el ámbito rural y más del 81.7% se autoidentifica como parte de alguno de los pueblos indígenas que se ubican en la región Amazonas, principalmente Awajún y Wampis. Esta provincia se ubica en el sétimo lugar de pobreza a nivel nacional por lo que situaciones como la falta de electricidad contribuyen a aumentar la condición de vulnerabilidad de su población.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Establecimientos de salud del Minsa atendieron más de 45 000 casos por depresión en personas adultas mayores en el 2024

El aislamiento social, la pérdida de un ser querido, la limitación de la autonomía, las comorbilidades médicas y otros cambios relacionados con...

Beca 18-2025: estas son las fechas más próximas de exámenes de admisión de institutos que puedes elegir para seguir en concurso

Si eres uno de los preseleccionados del concurso Beca 18, convocatoria 2025, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del...

Sentencian a vigilante del Parque Arqueológico de Machupicchu por cobro de coima a turista nacional

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cusco (Segundo Despacho) logró que se dicte sentencia condenatoria de cinco...

PRODUCE dispone cierre de la segunda temporada de pesca de anchoveta para proteger el desove y garantizar la sostenibilidad del recurso 

➢ Luego de los estudios científicos de IMARPE, cierre busca preservar el recurso tras evidenciarse un significativo incremento en la actividad reproductiva.

Becarias del Pronabec abren nuevos espacios para las mujeres en el rubro de la construcción

Tres jóvenes peruanas han destacado en sus estudios en el rubro de la construcción y han roto estereotipos. Eligieron carreras técnicas, y...