10.9 C
Chachapoyas
lunes, septiembre 25, 2023

Empleadores deben investigar accidentes de trabajo

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) recordó a los empleadores que cada vez que ocurra un accidente en su centro de trabajo deben realizar una investigación. De esta forma, pueden determinar cuáles fueron las causas básicas e inmediatas que lo motivaron y podrán tomar las acciones correctivas. Además, es un reporte que puede ser solicitado por el inspector de trabajo, durante una fiscalización.

Cabe señalar que, de tratarse de un accidente mortal, los empleadores deben notificarlo dentro de un plazo máximo de 24 horas después de ocurrido, en el Sistema informático de accidentes de trabajo, incidentes peligrosos y enfermedades ocupacionales (SAT) del MTPE.

La Sunafil brindó esta información luego de señalar que, a la fecha, 14 086 accidentes mortales se han registrado, de acuerdo al boletín estadístico del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Infracciones

Los empleadores deben tomar en consideración que existe una relación de incumplimientos que podrían llevarlos a tener una multa en el caso de los accidentes de trabajo. Algunos de estos son:

o   No dar cuenta al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de los accidentes de trabajo mortales o de los incidentes peligrosos ocurridos.

o   No comunicar los demás accidentes de trabajo al centro médico asistencial donde el trabajador accidentado es atendido.

o   No investigar el accidente en caso de producirse daños a la salud de los trabajadores o de tener indicios que las medidas preventivas son insuficientes, entre otros.

Por ser infracciones graves, las multas pueden fluctuar desde los S/544,5 para las microempresas hasta los S/129 294 para las no mype.

Prevenir es la clave

Una de las acciones preventivas que los empleadores deben implementar en sus centros de trabajo es la capacitación de sus trabajadores, según el puesto que ocupen y los riesgos que implique el desempeño de sus labores. También se deben establecer medios de comunicación efectivos para que realicen reportes inmediatos sobre las condiciones inseguras y los actos inseguros, así como dotarlos de equipos de protección personal adecuados y realizar la vigilancia de la salud ocupacional. Cabe señalar que la Sunafil ha orientado a más de 7 mil trabajadores y a casi 300 empresas en materia de accidentes de trabajo durante el último año.

Los empleadores que deseen solicitar orientación a la Sunafil deben comunicarse con la Intendencia de Lima Metropolitana, situada en av. Salaverry 655 – Jesús María, o en caso se sitúen en una región, a las intendencias regionales. Para ubicarlas pueden ingresar al siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/sunafil/sedes

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Más de 70 contratantes internacionales interesados en oferta de servicios peruana

Más de 70 contratantes internacionales llegan a nuestro país interesados en los servicios y soluciones empresariales que se ofertarán en Perú Service...

El Carné Digital del Minsa registra las vacunas de niños y adultos

El Ministerio de Salud (Minsa) informa que ya está disponible el Carné Digital “Lo vacuno, lo protejo” mediante la página web https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe. En...

INSN Breña inició proceso de descentralización de atenciones a través del programa Telemedicina de Avanzada

“Los niños mejoran mucho cuando están junto con su familia, por eso es necesario un enfoque multicultural en el tema de la...

CDC Perú impulsa la implementación de capacidades básicas del Reglamento Sanitario Internacional

Ante el próximo funcionamiento del Terminal Portuario Multipropósito Chancay, ubicado en la provincia de Huaral, del departamento de Lima, el Centro Nacional...

Sismo de magnitud 4.5 remeció Ucayali esta madrugada

La región Ucayali fue sacudida esta madrugada por un temblor de magnitud 4.5, con una profundidad de 176 kilómetros, informó el Centro...