Perú Moda Deco es el evento más importante de la industria textil en el Perú.
Con el firme propósito de contribuir con la reactivación económica e impulsar la internacionalización de las pymes peruanas, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) realizó la primera edición de la Ruta Exportadora Gamarra, un planificado trabajo de fortalecimiento de capacidades para empresarios del emporio.
“La finalidad es prepararlos para que expongan lo mejor de su oferta exportable a los más de 200 compradores de la moda mundial que asistirán al Perú Moda Deco 2023, procedentes de las regiones de Latam, América, Europa y Asia”, mencionó el director de promoción de las exportaciones de PROMPERÚ, Ricardo Limo del Castillo.
En una primera etapa, el ente promotor realizó un exhaustivo trabajo de campo recorriendo galerías del Emporio Comercial de Gamarra, donde se identificaron empresas con potencial exportador, las mismas que fueron diagnosticadas y evaluadas por especialistas de PROMPERÚ, logrando que 20 sean inscritas en el programa.
Durante este programa de capacitación, los representantes del emporio han podido ampliar su conocimientos sobre gestión empresarial, desarrollo de oferta, gestión de la calidad, regulaciones de acceso a mercados, marketing digital, finanzas, responsabilidad social, negociaciones, así como diversos temas relacionados al comercio exterior, esenciales para su participación en eventos de negocios. “Ha existido un compromiso bilateral muy importante, desde PROMPERÚ con nuestro desarrollo y desde nosotros para implementar los cambios y mejoras. No ha sido fácil, pero ahora tenemos los resultados, hay un antes y un después”, comentó en la clausura del programa Luz Cahuascano, representante de la empresa Napoli, participante del programa.
Los frutos de esta labor serán exhibidos en la edición 25 del Perú Moda Deco, donde los participantes se harán presentes con una amplia oferta que abarca desde prendas de vestir en algodón, denim y otras mezclas para adultos, bebés y niños. Además, tendrán la posibilidad de participar en las ruedas de negocios con compradores extranjeros.
“Este es un paso estratégico para la expansión de la industria de la vestimenta peruana. Se busca que, a través de un trabajo conjunto entre las cadenas de producción, empresarios, representantes del sector público y privado, se continúe generando oportunidades de negocio en beneficio de las pymes peruanas”, agregó Limo del Castillo. Perú Moda Deco se presenta como una ocasión única para atraer nuevos clientes y establecerse de manera firme en el mercado internacional. En un momento en que el país enfrenta desafíos coyunturales, este evento se convierte en una plataforma clave de expansión. Las expectativas para las empresas beneficiarias de este proyecto son elevadas.
Sobre el Perú Moda Deco 2023
PROMPERÚ informó que la edición por los 25 años se llevará a cabo el 19 y 20 de octubre en el Centro de Convenciones de Lima. Durante dos días, los asistentes especializados nacionales y extranjeros podrán ser partícipes de ruedas de negocio, foros internacionales, desfiles de moda y mucho más.