13.1 C
Chachapoyas
martes, octubre 3, 2023

Encuentra medicamentos de calidad a bajo precio consultando el Observatorio de Precios de la Digemid

Cientos de estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos recibieron información sobre cómo conseguir productos farmacéuticos de calidad a bajo precio consultando el portal web Observatorio de Precios de Medicamentos de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), del Ministerio de Salud (Minsa).

En el marco de la campaña nacional “Por tu salud, consulta el Observatorio de Precios”, especialistas de la Digemid realizaron una feria informativa en la casa de estudios, donde explicaron a los estudiantes la manera de adquirir medicamentos de calidad, al menor precio ingresando a la página http://observatorio.digemid.minsa.gob.pe/, de manera gratuita y desde cualquier parte del país.

“Para encontrar un medicamento basta con colocar su nombre en el espacio de ‘Búsqueda por producto’ y utilizar la opción de filtrar la información por región, provincia y distrito. Así se conocerá las boticas y farmacias, públicas o privadas, de la jurisdicción elegida que tienen el medicamento y también aparecerá el precio, ordenados desde el más bajo hasta el más alto”, explicó el representante de la Digemid, Manuel Núñez.

Detalló que la información sobre la oferta de los medicamentos y sus precios es reportada por las boticas y farmacias públicas y privadas autorizadas por la autoridad sanitaria a nivel nacional. De esta manera se garantiza que el medicamento que se busca es de calidad.

Manuel Núñez agregó que el Observatorio también cuenta con la opción “ver detalle”, la cual permite conocer la dirección, número de teléfono y horario de atención de las farmacias y boticas, así como información adicional sobre el medicamento (nombre, fabricante, condición de venta, etc.).

En la feria, la Digemid también sensibilizó a los universitarios sobre los riesgos de adquirir medicamentos de procedencia ilegal o motivados por la publicidad, además se recomendó evitar malas prácticas como la automedicación.

Como parte de la campaña “Por tu salud, consulta el Observatorio de Precios”, en regiones también se están realizando ferias informativas, capacitación a agentes comunitarios y a profesionales de la salud, además de charlas dirigidas a la población en general de manera presencial y virtual, entre otras.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Jóvenes de escasos recursos accederán a Beca 18 en más de 490 Tambos del Midis 

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional PAIS, viene promoviendo que jóvenes de escasos recursos económicos...

El viernes 6 empieza el pago a pensionistas del D. L. 19990

Este viernes 6 de octubre, la ONP pagará las pensiones a 670,662 pensionistas del D.L. N° 19990 en todo el país, los...

Autoridades regionales, provinciales y distritales de Ica articulan acciones contra el dengue

En Ica, se realizó una reunión multisectorial que tuvo como objetivo articular acciones de lucha contra el zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue....

Sierra y Selva Exportadora es la primera institución pública peruana en afiliarse a Global GAP

En el marco de la ceremonia de clausura de la décimo quinta edición de la Expoalimentaria, la titular del Ministerio de Desarrollo...

Minsa brinda asistencia técnica en Tumbes y Lambayeque para fortalecer la operatividad de los servicios de salud

Del 27 al 30 de setiembre, equipos de profesionales del Ministerio de Salud (Minsa) brindaron asistencia técnica a las regiones de Tumbes...