10.7 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

Enfermedades diarreicas se evitan con la práctica de adecuados hábitos de aseo e higiene familiar

Para contribuir a la mejora de la salud de la población, el Ministerio de Salud (Minsa) viene realizando diferentes intervenciones comunitarias con el lema: “Felices y sanos, cuando nos lavamos las manos”. El objetivo es informar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la práctica constante del lavado de manos como medida preventiva frente a diversas enfermedades infectocontagiosas.

Para evitar diarreas, influenza, cólera, viruela del mono, coronavirus, conjuntivitis, parasitosis, síndrome de Guillain – Barré, entre otras enfermedades, se debe poner en práctica principalmente la higiene adecuada de manos, tema sobre el cual, la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Digiesp) a través de la Dirección de Promoción de la Salud del Minsa, inició una serie de intervenciones de sensibilización, como la realizada en el mercado Mayorista de Lima.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) indica que es especialmente importante lavarse las manos con agua y jabón en momentos claves del día, como “después de ir al baño y antes de la preparación de alimentos”.

Lavarse las manos ayuda a reducir en más de 40 % los casos de enfermedades diarreicas y casi en un 25 % los casos de infecciones respiratorias. Estas enfermedades ocasionan todos los años, la muerte de más de 3.5 millones de niños menores de cinco años.

Las investigaciones muestran que el lavado de manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de ir al baño y antes de tocar alimentos, puede reducir considerablemente las enfermedades diarreicas agudas (EDA).

Las EDA son enfermedades producidas por virus, bacterias, hongos o parásitos que afectan principalmente a niños menores de cinco años, las que se transmiten principalmente por el contacto de las manos con las superficies contaminadas, las cuales pueden mantenerse en tal condición por tiempos prolongados (horas), e incluso días si no se tiene la higiene adecuada.

Por eso, es necesario desinfectar previamente el agua de consumo humano, ya sea hirviéndola o clorándola. Esto último se hace colocando dos gotas de lejía por cada litro de agua. Por ejemplo, para una galonera de 5 litros, le corresponde unas 10 gotas de lejía.

Dato:

El 15 de octubre de cada año se conmemora el Día Mundial del Lavado de Manos, fecha que permite extender las prácticas de higiene en todo el mundo, por lo que la Dirección de Promoción de la Salud desarrollará una campaña integral de salud con actividades de sensibilización en el distrito de Puente Piedra. Grass sintético de la primera  etapa de la As. Las Orquídeas. Calle Las Dalias – Los Jazmines, a partir de las 10 de la mañana.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...