13.4 C
Chachapoyas
lunes, enero 20, 2025

Entrega de Bonos Mivivienda Verde crece por tercer mes consecutivo

La entrega del Bono Mivivienda Verde creció en setiembre por tercer mes consecutivo y alcanzó los 508 desembolsos, lo que representó una inversión de S/ 2 540 000. Esta es la cifra más alta registrada desde que comenzó el estado de emergencia a causa de la pandemia de Covid-19 en marzo.

El Bono Mivivienda Verde, conocido también como Bono Verde,es un beneficio que da el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) a las personas que a través de un Nuevo Crédito Mivivienda adquieren una vivienda ecoamigable, la cual permite reducir costos y cuidar el medio ambiente, al disminuir considerablemente el consumo mensual de agua y luz. Esta ayuda económica asciende a S/ 5000, y se aplica a la cuota inicial del inmueble adquirido.

Entre enero y setiembre de este año se otorgaron en total 3216 Bonos Verdes por un monto de S/ 17 363 000. La mayor colocación de bonos se registró en enero (618) y febrero (541). Sin embargo, tras el inicio del estado de emergencia por el Covid-19, la colocación de estos bonos cayó los meses de marzo (308), abril (89) y mayo (137). Solo hubo un repunte en junio con la entrega de 324 bonos.

Desde julio, la entrega de bonos verdes crece de manera sostenida, pues se otorgaron 294 bonos, luego en agosto ascendió a 397 y en setiembre se colocaron 508 bonos.

Para que una vivienda sea considerada ecoamigable, debe ser parte de un proyecto certificado como tal por el Fondo Mivivienda, entidad adscrita al MVCS.

En el caso de ser aplicado, los S/ 5000 del Bono Verde se pueden sumar al beneficio que ya ofrece el Nuevo Crédito Mivivienda, que es el Bono del Buen Pagador, que va desde los S/ 10 000 hasta los S/ 24 000, según sea el valor del inmueble. De esta manera, se puede pagar un mayor monto de cuota inicial, lo que permite al comprador reducir las cuotas mensuales.

Los interesados en tener mayor información sobre este beneficio pueden llamar de manera gratuita al 0800-12200, ingresar a la página del Fondo Mivivienda, o escribir al inbox de su fanpage o a sus redes sociales.

El Bono Mivivienda Verde, conocido también como Bono Verde,es un beneficio que da el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) a las personas que a través de un Nuevo Crédito Mivivienda adquieren una vivienda ecoamigable, la cual permite reducir costos y cuidar el medio ambiente, al disminuir considerablemente el consumo mensual de agua y luz. Esta ayuda económica asciende a S/ 5000, y se aplica a la cuota inicial del inmueble adquirido.

Entre enero y setiembre de este año se otorgaron en total 3216 Bonos Verdes por un monto de S/ 17 363 000. La mayor colocación de bonos se registró en enero (618) y febrero (541). Sin embargo, tras el inicio del estado de emergencia por el Covid-19, la colocación de estos bonos cayó los meses de marzo (308), abril (89) y mayo (137). Solo hubo un repunte en junio con la entrega de 324 bonos.

Desde julio, la entrega de bonos verdes crece de manera sostenida, pues se otorgaron 294 bonos, luego en agosto ascendió a 397 y en setiembre se colocaron 508 bonos.

Para que una vivienda sea considerada ecoamigable, debe ser parte de un proyecto certificado como tal por el Fondo Mivivienda, entidad adscrita al MVCS.

En el caso de ser aplicado, los S/ 5000 del Bono Verde se pueden sumar al beneficio que ya ofrece el Nuevo Crédito Mivivienda, que es el Bono del Buen Pagador, que va desde los S/ 10 000 hasta los S/ 24 000, según sea el valor del inmueble. De esta manera, se puede pagar un mayor monto de cuota inicial, lo que permite al comprador reducir las cuotas mensuales.

Los interesados en tener mayor información sobre este beneficio pueden llamar de manera gratuita al 0800-12200, ingresar a la página del Fondo Mivivienda, o escribir al inbox de su fanpage o a sus redes sociales.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

SAMU brindó atención médica prehospitalaria a 37 107 pacientes durante el 2024

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), brindó la atención médica a 37 107...

Minsa puso en funcionamiento nuevo resonador magnético en el INEN que reducirá el tiempo para un diagnóstico oportuno de cáncer

El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (Minsa) puso en funcionamiento un nuevo resonador magnético que permitirá reducir...

MTPE iniciará programa “Hablando de Empleo” para informar sobre empleo, empleabilidad y sus servicios y programas

Con el fin de informar sobre la actualidad en los servicios y programas del sector Trabajo, así como el empleo y la...

Minsa recomienda dejar de consumir comida procesada para evitar enfermedades cardiovasculares

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo....

Minsa coordinó asistencia técnica para la población ante casi 6000 emergencias ocurridas a nivel nacional

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Salud, monitoreó y coordinó la asistencia técnica oportuna...