10.7 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

Envíos de pesca para CHD se incrementaron 21.8%

La exportación de pesca para Consumo Humano Directo (CHD) entre enero y agosto del 2023 sumó US$ 1,323 millones 422 mil, cifra que indica un incremento de 21.8% en comparación al mismo periodo del año anterior (US$ 1,086 millones 048 mil), informó la Gerencia de Servicios e Industrias Extractivas de la Asociación de Exportadores (ADEX).

El crecimiento se explica en parte por una mayor demanda de pota (US$ 717 millones 888 mil), 104.4% más que en el 2022 (US$ 351 millones 180 mil). Este recurso hidrobiológico representó el 54.2% del total.

La pota se comercializó en varias presentaciones: congelada (US$ 684 millones 522 mil), harina residual (US$ 16 millones 379 mil), en conserva (US$ 14 millones 385 mil) y fresca (US$ 1 millón 993 mil). Sus principales destinos fueron China, Corea del Sur y España. Se sumaron Tailandia y Japón, entre otros.

El segundo producto más importante por monto US$ FOB fueron los langostinos (acuicultura y reprocesamiento), al sumar US$ 172 millones 130 mil, disminuyendo sus pedidos en -19.3%. Sus compradores líderes fueron China (US$ 51 millones 847 mil), EE.UU. (US$ 41 millones 379 mil) y Corea del Sur (US$ 40 millones 720 mil).

Le siguió los envíos de ovas de volador, con US$ 101 millones 179 mil y un incremento de 4.3% en relación al 2022. Sus destinos fueron China (US$ 66 millones 877 mil), Japón (US$ 14 millones 974 mil), Corea del Sur (US$ 6 millones 875 mil), Taiwán (US$ 2 millones 688 mil), Países Bajos (US$ 2 millones 455 mil), entre otros.

Los despachos de perico (US$ 69 millones 970 mil) y jurel (US$ 56 millones 466 mil), completaron el top five, con variaciones de -48.1% y 61.3%, respectivamente. En el primer caso su principal comprador fue EE.UU. (US$ 56 millones 844 mil); y en el segundo Camerún (US$ 18 millones 053 mil).

Además, se exportaron conchas de abanico con una contracción de -44.5%, atún que incrementó sus pedidos en 35.3%, anchoveta con una caída de -24.5% y trucha que disminuyó sus colocaciones en -25.4%, entre otros.

Acuicultura

Entre enero y agosto del 2023, la exportación de productos hidrobiológicos provenientes de la acuicultura ascendieron a US$ 229 millones 390 mil, experimentando una contracción de -24.9% respecto al mismo periodo del 2022 (US$ 305 millones 690 mil).

Los langostinos lideraron los envíos al sumar US$ 161 millones 742 mil, con una caída de -17.6%. Destacaron los langostinos enteros congelados, colas de langostino con caparazón congeladas y colas de langostino sin caparazón congeladas.

Le siguieron las conchas de abanico (US$ 41 millones 582 mil), trucha (US$ 24 millones 173 mil), tilapia (US$ 1 millón 860 mil) y paiche (US$ 31 mil 142), con variaciones negativas de -44.5%, -25.4%, -2% y -13.5%, respectivamente.

El dato

Perú exportó productos pesqueros tradicionales por US$ 901 millones 800 mil entre enero y agosto del 2023, lo que representó una caída de -51% respecto al mismo periodo del año pasado.  Las perspectivas no son nada buenas para este año y el próximo, por lo que ADEX pidió adelantar el inicio de la segunda temporada de pesca de la anchoveta.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...