10.7 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

Envíos industriales aumentaron 2.7% entre enero y mayo de este año

 Generaron 193 mil 160 empleos entre directos, indirectos e inducidos. ü  ADEX informó que 2 de sus 6 sectores presentaron caídas: confecciones y metalmecánica. Las exportaciones industriales peruanas ascendieron a US$ 2 mil 708 millones entre enero y mayo de este año, reflejando un incremento de 2.7% respecto al mismo periodo del 2023 (US$ 2 mil 637 millones) principalmente por la mayor demanda de los sectores químico y siderometalurgia, reportó la Gerencia de Manufacturas de la Asociación de Exportadores (ADEX). Si bien fue un comportamiento general positivo, el gremio alertó que 2 de sus rubros cerraron en rojo: confecciones y metalmecánica, mientras que los otros 4 mostraron crecimientos: textil, químico, siderometalurgia y ‘varios’ (joyería, artesanía, papelería y otros). Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, esta oferta llegó a 158 mercados. El top ten fue integrado por China, EE.UU., Canadá, Japón, India, Emiratos Árabes Unidos, Corea del Sur, Suiza, Chile y Países Bajos. Cabe indicar que estos despachos son intensivos en mano de obra, generando en estos 5 meses del año 193 mil 160 empleos entre directos, indirectos e inducidos. Las confecciones acumularon un stock de 98 mil 312, la siderometalurgia 26 mil 495, el textil 19 mil 354, ‘varios’ 18 mil 270, químico 16 mil 177 y metalmecánica 14 mil 552. En detalleCon una representación del 32.2% del total, el sector químico (US$ 872 millones 701 mil) logró un alza de 9.2%. Los aceites esenciales de limón, placas de polímeros de propileno, ácido sulfúrico, óxido de cinc y lacas colorantes fueron sus productos líderes, mientras que Chile, EE.UU., Bolivia, Ecuador y Colombia resaltaron como sus mercados más importantes. La siderometalurgia (US$ 703 millones 850 mil) aumentó su demanda en 4%. EE.UU., Colombia, Ecuador, México y Bolivia se ubicaron como sus destinos más sobresalientes; y el cobre refinado, cinc sin alear, las demás chapas y tiras de cobre refinado, plata en bruto aleada y barras de hierro o acero sin alear, como sus partidas más destacables. Las confecciones (US$ 452 millones) cerraron a la baja con -9.3%. Su oferta estuvo liderada por t-shirts de algodón, camisas de punto y camisetas interiores de punto de un total de 241 partidas. EE.UU. concentró el 67%, seguido de Canadá, Brasil, Chile y Venezuela. La metalmecánica (US$ 284 millones 408 mil) se contrajo en -3.6%. Entre sus partidas líderes estuvieron las máquinas de sondeo o perforación, partes de máquinas y aparatos, automóviles de más de 16 personas y tapones y tapas, que se dirigieron a EE.UU., Chile, Ecuador, Indonesia y Colombia. Indonesia aumentó su demanda 46 veces más. El rubro ‘varios’ llegó a los US$ 210 millones 220 mil, reflejando una variación positiva de 13.4% y aterrizando en EE.UU., Chile, Ecuador, Bolivia y Colombia, entre otros más. Las joyas, papel higiénico e impresos publicitarios se posicionaron en el top 3 de su oferta. Finalmente, los textiles (U$ 184 millones 983 mil) aumentaron 1.1%. El pelo fino cardado o peinado de alpaca, los hilados de lana y los demás tejidos de punto de algodón teñidos fueron sus productos más solicitados. Resaltaron por sus mayores pedidos Colombia, China, EE.UU., Italia y Bolivia.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...