Especialistas del Hospital Nacional Arzobispo Loayza realizaron con éxito una operación de alta complejidad a una gestante de 32 años de edad para extraerle un tumor cerebral que comprimía y afectaba una estructura importante y vital como es el tronco cerebral.
Se trata de la paciente Anaís Ticona Llangato (32) natural de Tacna, quien fue sometida a esta intervención cuando tenía 16 semanas de embarazo. El caso se presentó de forma compleja tras un cuadro de hipertensión endocraneana, lo cual significó una elevación de la presión dentro del cráneo, habiendo la posibilidad de generar una lesión cerebral y/o la muerte debido a su estado.
De acuerdo con la Dra. Yaqueline Suaña, médica neurocirujana del citado establecimiento de salud, el embarazo de la paciente dificultaba la operación, situación que ponía en riesgo su vida y la de su bebé.
Frente a este escenario se realizó una junta médica entre especialistas de ginecología, obstetricia, intensivistas, anestesiólogos y neurocirujanos, con el fin de plantear la mejor alternativa de tratamiento, disminuyendo así las probabilidades de complicación por secuelas y efectos que puedan repercutir en el desarrollo adecuado del feto.
La técnica que se utilizó fue una craneotomía de fosa posterior con el retiro total del tumor. Esta consiste en una intervención a cráneo abierto donde se llega hasta la zona del tumor bajo microcirugía, tratando de preservar las estructuras vitales y neurológicas, como el tronco cerebral, los pares craneales y el cerebelo. Se realiza bajo anestesia general con la técnica llamada TIVA (Anestesia Total Intravenosa).
EXITOSA INTERVENCIÓN A CRÁNEO ABIERTO
Yaqueline Suaña explicó que el tumor extraído en su totalidad tenía un tamaño de 4 por 5 centímetros, el cual fue enviado a patología para su revisión. “La paciente salió despierta de la cirugía y debido a su estado fue hospitalizada durante 11 días, tres de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), además de ser monitoreada por los especialistas de neurocirugía, ginecología y obstetricia”, detalló.
Sobre la gestación, la doctora puntualizó que se realizó el monitoreo cuidadoso, constante y detallado de la evolución del bebé; incluso, el embarazo no se ha visto afectado y los controles los llevará con las especialidades involucradas.
Anaís Ticona comentó sentirse feliz después de su operación. “Mi mayor temor era no poder continuar con mi gestación, acudí a diferentes establecimientos de salud donde no me daban solución debido a mi estado. Sin embargo, vi una luz cuando llegué al hospital Loayza y fui intervenida de inmediato, obteniendo resultados favorables, tanto para mí como para mi bebé. Me siento agradecida con todo el personal médico y de enfermería, gracias a ellos regreso con mi familia y estoy bien”, expresó emocionada la paciente.
Por su parte, el Dr. Juan Barreto Stein, jefe del Servicio de Neurocirugía, resaltó que la especialidad a su cargo ha realizado un promedio de 186 cirugías, la mayoría de ellas de gran complejidad a pacientes de Lima y referidos de provincia, logrando resultados exitosos.