13.1 C
Chachapoyas
martes, octubre 3, 2023

Estudiantes de la UNTRM dan inicio al XXIX Congreso Nacional de Ingeniería Agrónoma

Chachapoyas.- Ayer lunes 04 de setiembre comenzó el XXIX Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Agronóma en Chachapoyas, Perú. El evento, que promete ser un punto de encuentro para la excelencia académica y la innovación en el campo, está a punto de dar comienzo.

El congreso reunirá a académicos, expertos y estudiantes de alcance local, regional, nacional e internacional, con el objetivo de explorar y discutir los avances más recientes en el ámbito de la ingeniería agrónoma. Las sesiones plenarias y conferencias magistrales abordarán temas cruciales como 1) Agricultura de precisión y sus aplicaciones, 2) Suelo y agua en la agricultura, 3) Extensión agropecuaria y desarrollo rural, 4) Conversación y valoración de la agrobiodiversidad, 5) Innovación biotecnológica en el sector agropecuario, 6) Agricultura resiliente y climáticamente inteligente, y 7) Cultivos endémicos y su potencial en el biocomercio, brindando una plataforma para el intercambio de ideas y la colaboración interdisciplinaria.

PARTICIPACIÓN DE DESTACADOS EXPERTOS

El congreso contará con la presencia de expertos renombrados en la industria agronómica, quienes compartirán su experiencia y conocimientos con los asistentes. El programa incluye presentaciones sobre: Genética de poblaciones y genómica para entender aspectos biológicos básicos y poco conocidos de Moniliophthora roreri, hongo que causa la moniliasis del cacao, ponente Ph.D. POMA ROJAS, Wilfredo; Aumentando la eficiencia de la producción agraria mediante el uso de herramientas de la agricultura de precisión, ponente Ph.D. ARBIZU BERROCAL, Carlos; Control biológico de la moniliasis del cacao, ponente Ph.D. SANTOS TRIUNFO, Leiva Espinoza; Beneficios de los abonos verdes en la agricultura: Producir más con menos, M. Sc. ROJAS GARCIA, José Carlos; Estudios de línea base Suelos y Capacidad de Uso Mayor orientados a la Siembra y Cosecha de Agua, ponentePh.D. POMA ROJAS, Wilfredo; Edición de genomas y la nueva revolución alimentaria, Ph.D. José (Jimmy) Botella; Fenotipado visual de soja y maíz para la detección del estrés hídrico, Ph.D. LOBATÓN LÓPEZ, Édgar; Aprovechamiento de la Agrobiodiversidad en la Región Amazonas mediante el uso de herramientas moleculares, Ph.D. BUSTAMANTE MOSTAJO, Danilo Edson, Estrategias para la conservación y valoración de los Recursos Fitogenéticos del Perú y su contribución a la Seguridad Alimentaria, Ph.D. GUTIERREZ REYNOSO, Dina Lidia; Haciendo frente al Cambio Climático a través de prácticas de bajas emisiones: alcances y perspectivas teniendo a la papa como estudio de caso, Ph.D.   RAMIREZ COLLANTES, David Antonio; Impacto del cambio climático en la fisiología de los cultivos, Ph.D. CONDORI APFATA, Jorge Alberto; Efectos del cambio climático en la variabilidad climática, percepción del agricultor y dinámica de cultivos en tres localidades aledañas del distrito San José del Alto, Jaén, Cajamarca, Ph.D. GARCÍA ROSERO, Ligia Magali; Sistemas agrícolas protegidos para la producción de cultivos hortícolas resistentes al clima, Ph.D. OGDEN, Andrew; Diversidad Genética de Cacao Theobroma cacao L. en el Perú, Ph.D. IMAN CORREA, Sixto Alfredo; y Agroecología, agrobiodiversidad y mercados, Ph.D. UGÁS CARRO, Roberto, prometiendo un enriquecedor intercambio de perspectivas y soluciones.

COLABORACIÓN Y FUTURO PROMETEDOR

La colaboración entre estudiantes, académicos y profesionales es un pilar fundamental del congreso. Más de 600 estudiantes de diversas universidades se unirán para presentar sus investigaciones y debatir sobre el futuro de la Ingeniería Agrónoma. El evento promete ser una fuente de inspiración y aprendizaje para la próxima generación de líderes en este campo.

COBERTURA MEDIÁTICA ANTICIPADA

El XXIX Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Agrónoma ha captado la atención de medios nacionales y regionales, quienes estarán presentes para cubrir los momentos destacados y los avances presentados durante el evento. La importancia de la agronomía en la promoción de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental será resaltada en diversos medios de comunicación.

A PUNTO DE COMENZAR

Con el entusiasmo en aumento, el XXIX Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Agrónoma está a solo dos días de su inauguración. Los organizadores y participantes esperan con ansias este evento que promete enriquecer el conocimiento y la colaboración en el campo de la agronomía.

Para obtener más información sobre el congreso y seguir las actualizaciones en tiempo real, visite el Sitio web del congreso: https://conaea.com/, página de Facebook: https://www.facebook.com/XXIXCONAEAChachapoyas2023, y de Instagram:  https://www.instagram.com/conaea_chachapoyas_2023/.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Jóvenes de escasos recursos accederán a Beca 18 en más de 490 Tambos del Midis 

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional PAIS, viene promoviendo que jóvenes de escasos recursos económicos...

El viernes 6 empieza el pago a pensionistas del D. L. 19990

Este viernes 6 de octubre, la ONP pagará las pensiones a 670,662 pensionistas del D.L. N° 19990 en todo el país, los...

Autoridades regionales, provinciales y distritales de Ica articulan acciones contra el dengue

En Ica, se realizó una reunión multisectorial que tuvo como objetivo articular acciones de lucha contra el zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue....

Sierra y Selva Exportadora es la primera institución pública peruana en afiliarse a Global GAP

En el marco de la ceremonia de clausura de la décimo quinta edición de la Expoalimentaria, la titular del Ministerio de Desarrollo...

Minsa brinda asistencia técnica en Tumbes y Lambayeque para fortalecer la operatividad de los servicios de salud

Del 27 al 30 de setiembre, equipos de profesionales del Ministerio de Salud (Minsa) brindaron asistencia técnica a las regiones de Tumbes...