13.4 C
Chachapoyas
lunes, enero 20, 2025

Estudio determina que la hemoglobina en los niños peruanos varía según la altitud de las regiones donde viven

El nivel de la hemoglobina en los niños peruanos varía según la altitud de las regiones donde viven, según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa) y que resulta crucial en la lucha contra la anemia.

El investigador del INS, Juan Pablo Aparco Balboa, informó que el estudio desarrollado, desde octubre del año 2018 hasta agosto del año 2019, tiene como objetivo determinar los niveles de referencia de hemoglobina en niños de 12 a 14 meses de edad, que viven en ciudades de diferente altitud de Lima, Cusco y Puno.

“Los resultados preliminares indican que, en Lima, ubicada a 100 msnm, un 59,1% de los niños del rango de edad en estudio presentaba anemia; en Cusco, situada a 3300 msnm, los niveles de anemia alcanzaban un 68,1%, y en Puno, ubicado entre 3830 y 4000 msnm, un 71,9% de los niños también la padecía”, señaló.

La investigación evidenció, además, la carencia de vitamina A entre 13 a 18% de los niños de 6 a 8 meses de edad, siendo la zona más afectada la de Cusco.

“Es necesario precisar que a la fecha no existen estudios de seguimiento en niños sobre los niveles de hemoglobina y depósitos de hierro en altitud, por lo que se hace necesaria la investigación. Lo ideal es tener un factor de corrección de la variación de la hemoglobina según se incrementa a la altitud de la zona donde se vive”, precisó.

Agregó que, en tal contexto, se necesita continuar con la educación de cómo alimentar a los niños en sus primeros años de vida y realizar más investigación en dichos lugares para tener mejores resultados en la lucha contra la anemia.

Cabe mencionar que para el desarrollo de esta investigación realizada por el Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (Cenan) del INS, se tomaron variables como la concentración de hemoglobina, edad, sexo, altitud, consumo de alimentos y parasitosis.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

SAMU brindó atención médica prehospitalaria a 37 107 pacientes durante el 2024

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), brindó la atención médica a 37 107...

Minsa puso en funcionamiento nuevo resonador magnético en el INEN que reducirá el tiempo para un diagnóstico oportuno de cáncer

El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (Minsa) puso en funcionamiento un nuevo resonador magnético que permitirá reducir...

MTPE iniciará programa “Hablando de Empleo” para informar sobre empleo, empleabilidad y sus servicios y programas

Con el fin de informar sobre la actualidad en los servicios y programas del sector Trabajo, así como el empleo y la...

Minsa recomienda dejar de consumir comida procesada para evitar enfermedades cardiovasculares

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo....

Minsa coordinó asistencia técnica para la población ante casi 6000 emergencias ocurridas a nivel nacional

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Salud, monitoreó y coordinó la asistencia técnica oportuna...