13.4 C
Chachapoyas
lunes, enero 20, 2025

Expo Perú Los Andes 2020 impulsa superalimentos y cafés peruanos en cuatro continentes

Alrededor de 80 pequeñas y medianas empresas del centro, sur y oriente del país vienen participando en la Expo Perú Los Andes 2020, evento 100 % digital, que espera cerrar negocios con 60 compradores de Europa, Latinoamérica, Asia y Oceanía, informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo.

Esta actividad se realizará hasta el 11 de diciembre. Es organizada por la Mancomunidad de Los Andes integrada por los gobiernos regionales de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica y Junín con el apoyo de Promperú y Mincetur. La plataforma comercial espera sumar en total compromisos por más de US$ 2.5 millones.

A través de la Expo Perú Los Andes 2020 se busca impulsar los principales productos de empresas exportadoras, asociaciones y cooperativas de las regiones que conforman la Mancomunidad de Los Andes, así como de las invitadas Huánuco y Pasco.

“En esta primera edición buscamos promocionar la oferta exportable peruana a través de ruedas de negocios virtuales y fortaleceremos las capacidades de nuestras pymes con seminarios virtuales dedicados a la exportación, el turismo y las inversiones. Nuestra red de oficinas comerciales, además, proporcionará los datos y contactos comerciales para concretar más y mejores oportunidades de negocios”, indicó la titular del Mincetur.

EXPO PERÚ LOS ANDES 2020

Cabe indicar que en estos momentos se viene llevando a cabo  la “Rueda de Negocios Cafés del Perú”, exclusiva para Asia y Oceanía, donde participarán 14 exportadores y 10 compradores de Taipei, China, Corea del Sur, Australia, Hong Kong, India, Japón y Emiratos Árabes. Esta actividad espera concretar negociaciones de US$ 1 millón.

También se iniciaron una serie de seminarios de mercados internacionales subdivididos en tres salas: multisectoriales, superalimentos-café y vestimenta-decoración, que buscarán atender a más de 200 empresarios asistentes.

Es importante mencionar que en días previos se efectuó la “Rueda de Negocios Super Foods Peru”, para interesados de Europa y Latinoamérica. En este encuentro, 66 exportadores interactuaron con 50 compradores de Alemania, Bélgica, España, Francia, Holanda, Italia, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, entre otros.

“Esta rueda virtual registró encuentros comerciales por US$ 1.6 millones a realizarse en los próximos 12 meses. Los exportadores ofrecieron productos frescos (jengibre, cúrcuma, palta), funcionales (quinua, chia, kiwicha) y procesados (hojuelas, granola, quinua gelatinizada, maní, habas fritas, plátano, frutas deshidratadas, snacks de papa, aguaymanto, entre otros)”, señaló la ministra Cornejo.

LA MANCOMUNIDAD DE LOS ANDES

Entre enero y octubre, las exportaciones totales de la Mancomunidad de Los Andes sumaron US$ 5 792 millones, mostrando un aumento de 5.7 % en relación al mismo periodo del 2019. Las exportaciones no tradicionales alcanzaron US$ 1 447 millones, registrando un crecimiento de 7.1 %.

Todas las regiones de la mancomunidad incrementaron sus envíos al exterior: Apurímac (184 %), Junín (95.6 %), Huancavelica (55.8 %) e Ica (2.4 %). Destacaron la quinua, paltas, cacao en grano, tara en polvo, trucha, arándanos, uvas frescas, espárragos, piñas tropicales frescas, jengibre, cúrcuma, naranjas frescas y cacao en grano

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

SAMU brindó atención médica prehospitalaria a 37 107 pacientes durante el 2024

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), brindó la atención médica a 37 107...

Minsa puso en funcionamiento nuevo resonador magnético en el INEN que reducirá el tiempo para un diagnóstico oportuno de cáncer

El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (Minsa) puso en funcionamiento un nuevo resonador magnético que permitirá reducir...

MTPE iniciará programa “Hablando de Empleo” para informar sobre empleo, empleabilidad y sus servicios y programas

Con el fin de informar sobre la actualidad en los servicios y programas del sector Trabajo, así como el empleo y la...

Minsa recomienda dejar de consumir comida procesada para evitar enfermedades cardiovasculares

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo....

Minsa coordinó asistencia técnica para la población ante casi 6000 emergencias ocurridas a nivel nacional

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Salud, monitoreó y coordinó la asistencia técnica oportuna...