Entre enero y agosto del 2025, la exportación de turrón peruano alcanzó los US$ 243,900, registrando un crecimiento de 20.2% respecto al mismo periodo del 2024 (US$ 203,000), informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
El principal destino fue Estados Unidos, con envíos por US$ 141,700 (58% del total), seguido de Italia (US$ 29,700), Chile (US$ 27,100) y Países Bajos (US$ 26,200). En conjunto, estos cuatro mercados concentraron el 92% de las exportaciones.
Italia, Países Bajos y Chile destacaron por su notable incremento de 111%, 84% y 50%, respectivamente.
ADEX destacó que la innovación ha renovado la oferta del tradicional dulce limeño. Hoy, los productores incorporan nuevos ingredientes como almendras, castañas y pistachos, y presentan versiones individuales y premium, sin perder la esencia del clásico turrón de Doña Pepa.
Las empresas líderes en exportaciones fueron Barletta S.A., Industria Panificadora San José S.A. y Peruvian Collcas Foods S.A.C., seguidas por Olla de Barro Food, Sama Food Perú, Belmont Foods y La Ibérica, entre otras.
📊 El consumo del turrón en el extranjero está estrechamente ligado a las comunidades peruanas que mantienen viva la tradición del Señor de los Milagros.



